Emiliano Ortiz, el cantautor que pinta paisajes con acordes

mayo 9, 2025
minutos de lectura
EL COAHUILENSE

Por Kristel Reyes

Originario de Nueva Rosita, Coahuila, Emiliano Ortiz es un cantautor de 24 años cuya música trasciende los convencionalismos del country en México. Además de compositor, se desempeña como promotor cultural, fotógrafo y locutor fusionando estas disciplinas para crear paisajes emocionales a través de sus letras y acordes.

Radicado en Saltillo, se presenta junto a su banda: Esteban González (guitarra), Javier Cantú (batería) y Valdemar de León (bajo).

De las cuerdas a la voz

Emiliano comenzó a tocar la guitarra a los 13 años, pero fue durante la pandemia cuando descubrió su faceta como compositor. “Escribía canciones sobre mis sentimientos en el encierro, temas de esperanza para el mundo”, comparte.

Aunque desde niño mostró interés por la música, su proyecto artístico nació oficialmente en 2021 con “Uno”, un tema inspirado en el deseo de dejar un legado. “Sentía que, si moría por Covid, no habría dejado nada. Además, siempre quise hacer mi propia música”.

💬 | Únete a nuestro canal de WhatsApp para que recibas las noticias y trabajos destacados de El Coahuilense Noticias.

En un principio, confiesa, él no se veía como cantante: “Sólo era guitarrista, y me consideraba bueno en eso. No creía que mi voz tuviera potencial”. Sin embargo, al preguntarse “¿quién cantará mis canciones?”, decidió dar el paso.

Aunque su formación musical estuvo influenciada por el rock de los ochenta, el country lo conquistó por su capacidad para retratar la belleza de lo cotidiano. “Este género pinta paisajes con palabras, usando pocos acordes y mucha verdad”, explica citando a Willie Nelson.

Critica los estereotipos asociados al country en México: “No sólo se trata de ranchos, caballos o whisky. Es más profundo: habla de historias reales”.

Resistencia al cover

Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la UAdeC, Emiliano combina su carrera musical con la conducción de “El Correcaminos”, un programa de radio dedicado a difundir el country auténtico. “Quiero que la gente entienda que este género no es sólo la fiesta; hay todo un mundo por explorar”.

🗞 | Suscríbete aquí al newsletter de El Coahuilense Noticias y recibe las claves informativas del estado. 

Como fotógrafo, desarrolló “Fotografías del Norte”, un proyecto que captura la estética western de la región. “Es un homenaje al vaquero original, el de este lado de la frontera”, aclara.

Además, organiza “Letras y Madera”, eventos acústicos para promover a cantautores locales. “En el formato acústico, la canción debe sostenerse por sí misma, sin adornos. Es una resistencia a la cultura del cover”, destaca.

Emiliano prepara su primer tour por ciudades como Zacatecas, Monterrey y Chihuahua, seleccionadas con base en métricas de sus redes sociales. “Es una apuesta; nunca sabes qué pasará”, admite.

Una apuesta

Uno de los conciertos más significativos será en la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro. “Muchos estudiantes son como yo: lejos de casa. Ellos son los verdaderos vaqueros, trabajando en el campo sin necesidad de botas de marca”, reflexiona.

También trabaja en su primer álbum, del que adelanta: “Quiero que sea el mejor disco de country en Latinoamérica”.

Entre dudas y certezas, Emiliano Ortiz sigue construyendo su camino, convencido de que la música es un regalo cuyo verdadero valor está en el mensaje. “Mis letras son como un diario: cuando las revise en años, veré cuánto he crecido”.

TE PUEDE INTERESAR:

Síguenos en

Versión impresa

Don't Miss