México rechazó militares de EU, afirma Sheinbaum

mayo 3, 2025
minutos de lectura
Foto: Gobierno de México.

“No, presidente Trump, el territorio es inviolable, la soberanía es inviolable, la soberanía no se vende, la soberanía se ama y se defiende”, respondió Claudia Sheinbaum a la sugerencia de Donald Trump para que el ejército de Estados Unidos combata a los carteles de la droga en territorio mexicano.

La mandataria federal confirmó lo que reveló ayer el diario estadounidense The Wall Street Journal, en dónde se publicó que en las llamadas que han sostenido los mandatarios de México y Estados Unidos, Trump ha presionado a Sheinbaum para usar al ejército estadounidense y combatir a grupos del crimen organizado.

Sin embargo, Sheinbaum Pardo puntualizó que la conversación se desarrolló de manera diferente; “él me dijo ¿En qué les podemos ayudar para luchar contra el narcotráfico?, les propongo que entre el ejército de los Estados Unidos a ayudarlos”, contó.

¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos y recibe las mejores noticias de Coahuila.

“¿Y saben qué le dije? ‘No, presidente Trump, el territorio es inviolable, la soberanía es inviolable, la soberanía no se vende, la soberanía se ama y se defiende”, apuntó la Presidenta.

Este sábado, Claudia Sheinbaum inauguró la Sede Educativa Parque Ecológico Lago de Texcoco de Universidades para el Bienestar Benito Juárez García, en el Estado de México. Ante una multitud de locales y próximos estudiantes, enfatizó que no es necesario que el ejército de Estados Unidos entre a México.

“No hace falta, se puede colaborar, podemos trabajar juntos, pero ustedes en su territorio nosotros en el nuestro. Podemos compartir información, pero nunca vamos a aceptar la presencia del ejército de Estados Unidos en nuestro territorio”, subrayó.

Según la versión del diario The Wall Street Journal, en la quinta llamada que sostuvieron Claudia Sheinbaum y Donald Trump el 16 de abril pasado, el republicano insistió en el tema de utilizar a su ejército para combatir a los cárteles mexicanos, seis de los cuales ya son considerados como grupos terroristas por Washington.

🗞 | Suscríbete aquí al newsletter de El Coahuilense Noticias y recibe las claves informativas del estado. 

La respuesta mexicana ha sido un constante rechazo a la idea. Incluso la jefa del Ejecutivo federal reafirmó en la conmemoración del 111 Aniversario de la Defensa del Puerto de Veracruz, fecha en que se celebra la gesta heroica de los cadetes y oficiales de la Armada de México ante la invasión estadounidense al puerto de Veracruz en 1914, que México no es protectorado ni colonia de nadie.

Desde Texcoco, la presidenta explicó que lo que sí pidió a su homólogo estadounidense fue que se frene el tráfico de armas, las cuales nutren la fuerza operativa de los grupos del crimen organizado. Por ello, celebró la órden emitida ayer por Donald Trump para que las agencias de Estados Unidos que tienen jurisdicción en la frontera con México tomen “medidas drásticas” para frenar el tráfico de armas.

“Le dije una cosa más: ‘si nos quiere ayudar, presidente Trump, ayúdenos a que no entren armas de Estados Unidos a México’. Y fíjense lo que son las cosas, el día de ayer dio una orden el presidente Trump para que hubiera todo lo necesario para que no entren armas de Estados Unidos a nuestro país”, aplaudió la mandataria.

“Es decir se puede colaborar, se puede cooperar, colaboración sí, cooperación sí, subordinación no. Siempre defendí la soberanía de México. México es un país libre, independiente y soberano, eso es lo que quiere el pueblo de México y por eso es lo que defiende siempre la Presidenta de la República”, concluyó Sheinbaum.

El Sol de México

TE RECOMENDAMOS LEER: 

Síguenos en

Versión impresa

Don't Miss