Saltillo, Coahuila.- El Hospital Universitario (HU) condicionó la atención de pacientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) que requieren hemodiálisis al pago de un adeudo de 350 mil pesos, pendiente desde 2024.
El director del HU, Lauro Cortés Hernández, confirmó que, aunque están dispuestos a ayudar, no pueden brindar el servicio nuevamente hasta que el Seguro Social salde su deuda.
🗞 | Suscríbete aquí al newsletter de El Coahuilense Noticias y recibe las claves informativas del estado.
¿Qué sabemos del adeudo del IMSS al Hospital Universitario?
En julio de 2024, el Hospital Universitario atendió a derechohabientes del IMSS por emergencia humanitaria, luego de que pacientes con insuficiencia renal bloquearan el bulevar Venustiano Carranza para exigir sus tratamientos.
Sin embargo, el IMSS incumplió con el pago prometido por esos servicios, lo que llevó al hospital a negarse a recibir más casos sin antes liquidar la deuda.
«Nosotros tenemos un área dispuesta para dar tratamiento en el momento en que se requiriera, podríamos hacerlo, claro, pero todavía nos deben, si mal no recuerdo son alrededor de 350 mil pesos, tampoco es que sea gran cantidad, pero de aquella vez que les ofrecimos el servicio, que el rector se comprometió y lo hizo desde un punto de vista humanitario, lamentablemente siguen debiendo dinero; de repente se enojan porque uno dice, pero es la verdad», explicó Cortés Hernández.
Pacientes en riesgo por falta de atención
La semana pasada, un grupo de pacientes volvió a protestar ante la interrupción de sus terapias, pero el Hospital Universitario no pudo reanudar el apoyo sin antes recibir el pago pendiente.
El director señaló que, aunque la cantidad no es excesiva, la falta de recursos limita su capacidad para seguir operando sin compensación.
Además, Cortés Hernández destacó que los problemas renales van en aumento y propuso una solución a largo plazo:
«Lo ideal sería contar con centros estatales de hemodiálisis, en donde, independientemente de si una persona tuviera recursos o no para pagar el tratamiento, se pudiera atender ahí», destacó el director del Hospital Universitario, Lauro Cortés Hernández.
Sigue leyendo:
Con información de Zócalo | QT
Síguenos en