El diputado Alfonso Ramírez Cuéllar, vicecoordinador de la bancada de Morena y colaborador cercano de la presidenta Claudia Sheinbaum, será el encargado de liderar la Convención Nacional Frijolera el próximo 4 de mayo. Este encuentro, que busca impulsar la soberanía alimentaria del país, se realizará en la Plaza Principal de la colonia González Ortega, en Sombrerete, Zacatecas.
Ramírez Cuéllar explicó que uno de los principales objetivos es fortalecer el acceso a semillas de calidad para los pequeños y medianos productores, además de reducir la dependencia de insumos provenientes del extranjero. En este contexto, destacó el papel de Prosebien, un nuevo organismo descentralizado que retomará las funciones técnicas y operativas que antes desempeñaba la extinta Productora Nacional de Semillas (PRONASE), eliminada por gobiernos anteriores.
Añadió que la reactivación de Prosebien representa una herramienta estratégica para incrementar la productividad y competitividad del campo mexicano, mediante el impulso a la investigación, el desarrollo de nuevas variedades y su distribución a precios accesibles. También destacó que las semillas producidas estarán adaptadas a las condiciones regionales y a los desafíos derivados del cambio climático.
En línea con el Plan México, que promueve la autosuficiencia y seguridad alimentaria para el año 2030, se proyecta elevar la producción nacional de frijol a 1.2 millones de toneladas y de arroz a 450 mil toneladas. Para lograrlo, Prosebien priorizará el fortalecimiento de la cadena productiva desde su base: el acceso oportuno a semillas certificadas.
La creación de Prosebien da cumplimiento al Compromiso número 64 de los 100 anunciados por la presidenta Sheinbaum el 1 de octubre de 2024, el cual plantea apoyar directamente a productoras y productores de pequeña y mediana escala en estados clave como Nayarit y Zacatecas, mediante una empresa pública capaz de garantizar insumos agrícolas estratégicos.
Al evento asistirán productores, técnicos agrícolas, autoridades locales y representantes de organizaciones rurales, con el objetivo de construir un nuevo modelo de producción de semillas que asegure la estabilidad, la justicia y el desarrollo sostenible del campo mexicano. “Vamos a estar vigilantes de que se mantenga el precio de garantía por encima del costo del diésel para recuperar los gastos de producción y beneficiar a la productora”, concluyó el legislador.
Síguenos en