Círculo Rojo: Nuevos mandos y a lo que sigue

abril 30, 2025
minutos de lectura

La integración de Alfredo Flores Originales y Andrés Antonio Padilla Flores, el primero como encargado de Seguridad Pública y, el segundo, como jefe del Grupo de Reacción de Torreón, significó la reintegración de los mandos de seguridad bajo un liderazgo: el de Federico Fernández Montañez.

Ambos son de distinta generación a la de los mandos conocidos del modelo, concretamente a Héctor Flores, “Jefe Jaguar”, y al mando regional, Raymundo Muñoz, “Comandante Ray”. Aunque formados en el tiempo del primero, su relación y cercanía es con el fiscal.

Tan es así que Flores Originales fue el embajador del modelo cuando al finalizar el primer período del alcalde Román Alberto Cepeda se incorporó la figura operativa de enlace entre el mando estatal y el municipal; mientras que Padilla Flores llegó a subsecretario de Inteligencia en el estado, por recomendación de Fernández Montañez, quien parece estar apostando por una renovación generacional. 

La presentación estuvo a cargo del fiscal y del alcalde Román Alberto Cepeda. Junto a ellos, el subsecretario y mando operativo, administrativamente subsecretario, Héctor Flores, y el mando regional, oficialmente jefe regional de la AIC, Raymundo Muñoz.

Ayer, este espacio se refirió al control total de Fernández Montañez. Los nombramientos en Torreón sólo lo confirman.

Se la creyó

La diputada morenista, Delia Hernández, presentará hoy un punto de acuerdo para llamar a cuentas a la policía estatal por presuntas actividades ilícitas y hechos de corrupción en San Pedro de las Colonias.

Cuando se vio en agenda la propuesta de la diputada, en el círculo rojo no se perdió oportunidad para observar que le quiso copiar a Antonio Attolini con su punto de acuerdo del viernes.

Naturalmente, tiempos y circunstancias son muy distintas, por lo que la burla se secretea en expresiones como “ternurita”.

Villarreal manda jilgueros

Por cierto, al que parece le molestó la información dada a conocer en este espacio el pasado lunes sobre el descontrol en Monclova, es al alcalde Carlos Villarreal, tanto que, de plano, mandó a sus jilguerillos a cantar loas que básicamente giraron en torno a tres cosas: 

Que él no trae el control de Monclova, sino de la Región Centro toda, cual señor feudal; que ha destinado muchos recursos a la seguridad y que, la intimidación a un grupo de ciudadanos en la Plaza del Mariachi, el domingo, fue “un chisme mal contado”.

La inmadurez política del munícipe -advertida hasta por los grupos tradicionales monclovenses desde hace más de un año— queda de manifiesto con el atisbo de intolerancia que, sin embargo, avienta la piedra y esconde la mano, así bien valientón bragado… como el domingo en la Plaza del Mariachi, pero en el ámbito comunicacional.

Pero hay más.

De recursos y balconeadas

Tan presumido anda con la inversión el alcalde de Monclova que tremendo lío se autoinfligió ayer, lo que devino en un episodio penoso: que la regidora udecista, Griselda Arreguín, lo pusiera en su lugar.

Aliada en planilla y en gobierno, la edila solicitó al alcalde en una reunión de cabildo que agregara dos obras más de drenaje y pavimentación del sector El Pueblo, una zona antigua y pobre de la ciudad. Villarreal, con su escasa tolerancia a la frustración, le respondió tajante que su solicitud llegaba dos meses tarde a lo que Arreguín repuso: “Pero ¿cómo? Si se acaba de instalar el Copladem”.

La cuestión es importante pues, en efecto, el Copladem se instaló apenas el 25 de abril, lo que lleva a concluir que, detrás del cuestionamiento de la regidora está el hecho de que el alcalde ya traía planeadas las obras (y muy probablemente hasta asignadas) de manera que el Copladem es pura simulación. Alguien podría justificar que el alcalde anda trabajando desde el primer día, pero ha gastado apenas 8 millones de pesos en obra pública de los 193 millones que se ha gastado en lo que lleva en el gobierno.

Ante la cerrazón del munícipe amparado en su mayoría, es que quizás la regidora publicó un post donde da cuenta de ese mal gasto y, con mensaje dedicado a los habitantes del mencionado sector, lo terminó de exhibir: escribió que en la reunión Villarreal admitió estar enterado de la problemática pero que no mandaría recarpetear.

Total. Un político profesional sabría lo que cuesta un berrinche pero…

Firme, resultado en interna panista

Ayer se dio la declaratoria de validez de la elección interna del PAN realizada el pasado domingo y, como se tenía previsto, la reelección de Elisa Maldonado quedó en firme, junto con el secretario general, Rodrigo Rivas Urbina y todo el comité estatal.

La cédula fue expedida la tarde de ayer, por acuerdo de la Comisión Nacional de Procesos Internos que legitimó el trabajo realizado en estos meses bajo el liderazgo de Gerardo Aguado.

Al final, el camino que le queda a Elisa Maldonado es complejo y lleno de retos, para empezar, por la cohesión interna, la recuperación de terreno electoral y el reposicionamiento del PAN como alternativa ciudadana.

Punto para Blas

Proyecto anunciado por el gobernador Manolo Jiménez Salinas desde el arranque de su gobierno, la reactivación de un vuelo Saltillo-Ciudad de México por fin se concretó.

En el tema, el mandatario fue persistente y, a través de su jefe de Gabinete y Proyectos Estratégicos, Blas Flores, finalmente llegó el anuncio ayer durante el Tianguis Turístico que se celebra en Tijuana.

El año pasado, Saltillo quedó como la ciudad más competitiva del país de acuerdo a los indicadores del IMCO. Sin embargo, era una preocupación real, para el sector público y también para el privado, que esa competitividad podía tambalearse por la falta de vuelos comerciales.

Será en octubre cuando Viva Aerobús, la aerolínea de bajo costo, inicie el primero de los vuelos comerciales que se espera sea el punto de partida para que, hacia 2026, se concreten otras cinco rutas.

Lamentable accidente

Ayer por la mañana, como es de conocimiento público, un helicóptero que participaba en las acciones de mitigación del incendio forestal en el cañón de La Roja, se desplomó. Afortunadamente, los tripulantes están con vida y se reportan estables.

Mucho es el trabajo que las brigadas de las distintas dependencias realizan para combatir los fuegos y esta vez el riesgo que corren se materializó.

Sin duda hay que reconocer el trabajo de René Medina, subsecretario forestal en la entidad y el de los brigadistas que se la juegan en cada conflagración.

TE RECOMENDAMOS LEER: 

Síguenos en

Versión impresa

Don't Miss