Regidores de Torreón se limitan a leer documentos: Colectivo

julio 30, 2025
1 min de lectura
Integrantes del Colectivo presentando el informe sobre el Cabildo de Torreón.

Por Ethel Arredondo 

Torreón, Coahuila.- El Colectivo Regidor MX Laguna presentó su primer reporte semestral 2025 sobre el desempeño del Cabildo de Torreón, donde se advierte que una parte de los ediles se limita a leer documentos durante las sesiones, sin emitir opiniones que contribuyan a la deliberación pública, lo que refleja una participación mínima como representantes ciudadanos.

El análisis, elaborado por el Consejo Cívico de las Instituciones (CCI Laguna) junto a Alzando Voces, PC29, Unión Allegro y el Observatorio Educativo de la Laguna, destaca que solo algunos regidores han demostrado una participación efectiva —es decir, intervenciones que aportan al debate— mientras que otros no realizaron ninguna durante las 12 sesiones del primer semestre.

De acuerdo con el documento, entre enero y junio se realizaron 12 sesiones de cabildo (11 ordinarias y una de instalación), de las cuales el 76.6% de las votaciones fueron unánimes y el 23.3% divididas. Se presentaron apenas seis proyectos de acuerdo relevantes, y 16 participaciones efectivas a voz propia entre los 17 regidores.

💬 | Únete a nuestro canal de WhatsApp para que recibas las noticias y trabajos destacados de El Coahuilense Noticias.

Además, se evidenció que siete de las 19 comisiones no cumplieron con sesionar al menos una vez al mes, como lo establece el reglamento municipal. Comisiones como Justicia Municipal apenas alcanzaron un promedio del 15% de asistencia entre sus integrantes.

Respecto a la asistencia, se documentaron tres inasistencias justificadas por parte de regidores; sin embargo, no se especificaron los motivos ni se anexaron justificantes. El alcalde Román Alberto Cepeda acumuló una falta justificada.

El informe también analizó la comunicación de los ediles con la ciudadanía: varios no respondieron a correos electrónicos ni cuentan con redes sociales públicas para contacto directo. 

🗣 | Manténte informado y recibe nuestra newsletter cada semana con las noticias y reportajes más relevantes de El Coahuilense. Suscríbete aquí.

En cuanto al manejo de recursos públicos, el reporte registra un gasto de más de 17.8 millones de pesos en apoyos a personas físicas y morales solo en el primer trimestre de 2025, sin que se detallaran criterios de asignación.

Durante la presentación del informe, Marco Zamarripa, director del CCI Laguna, subrayó que “esta herramienta es una radiografía del quehacer edilicio que impulsa la transparencia y la rendición de cuentas”. 

Por su parte, Karla Barrios, coordinadora del proyecto, recalcó que el objetivo es visibilizar el nivel de compromiso de quienes integran el cuerpo colegiado, e invitó a los ciudadanos a revisar el documento completo.

El reporte puede descargarse en: https://ccilaguna.org.mx/regidormxlaguna 

TE RECOMENDAMOS LEER: 

Ethel Arredondo

Ethel Arredondo es periodista con 24 años de trayectoria en medios de comunicación, entre ellos Milenio, Periódico Express, Multimedios Televisión y Heraldo Radio Laguna. Actualmente colabora en El Coahuilense, donde cubre temas como política, seguridad, cultura, salud pública y derechos humanos.

Síguenos en

Versión impresa

Columnistas

Don't Miss