Círculo Rojo: Nerio echando malas

julio 30, 2025
minutos de lectura

El alcalde de Saltillo, Javier Díaz, expuso ayer una serie de consideraciones, aspectos sobre la construcción del proyecto y algunos datos sobre la intervención que su gobierno planea hacer en la Alameda Zaragoza.

Por lo dicho, se trata de un trabajo muy profesional realizado en buena medida bajo la metodología del programa “Ciudades del Futuro”, que goza de buena fama en el país. Eso sí, aclaró que no hay un proyecto definitivo de remodelación, que éste se está construyendo con participación ciudadana y aclaró que se realizará con respeto al lugar y su historia, descartando la edificación de una concha acústica.

Como ayer se informó en este espacio, algunos colectivos expresaron su inconformidad con la metodología y el proyecto, especialmente, contra la regidora Ale Salazar.

¿Por qué tuvo que salir el alcalde a realizar todas esas precisiones? Pues por la torpeza declarativa de Antonio Nerio, el director de Obras Públicas en el municipio.

El problema fue que, con la frivolidad que el funcionario suele abordar ese tipo de asuntos, concedió una entrevista en la que mencionó el asunto de la concha acústica, si bien como una propuesta ciudadana que le gustó, una mediocre explicación de la metodología y un sonsonete medio fresón que luego hasta esas cosas importan.

Menudo lío causó el de Nueva Rosita, con colectivos irritados, un rozón a la regidora de oposición que estaba en plan colaborativo y una necesaria intervención del alcalde que dio santo y seña de un proceso que se antoja por demás novedoso e interesante.

Y Luis Fernando echando peores

Resulta que en Coahuila también hace aire y, en medio del escándalo nacional que ha dado el llamado Morena Tour, fue ubicado en París, Francia, el senador Luis Fernando Salazar.

Muy a la chita callando, no había subido nada a sus redes pero las fuentes de la columna Politicón (honor a quien honor merece) fueron inmisericordes en la revelación del destino turístico del lagunero.

No ha de faltar algún celular indiscreto que por estos días venga a sumar al senador por Coahuila a la lista de quienes, siendo legisladores, parecen andar recorriendo lo que en diplomacia se llama la Ruta Revlon.

Recicladoras inmunes

Ya hace varias semanas que en el Congreso local se aprobó un exhorto para que los ayuntamientos atendieran la problemática que representan las recicladoras, a propósito de los incendios por demás raros que se dieron en ese tipo de establecimientos en Saltillo.

Tal parece que el único que le entró fue el de Saltillo, pues en Torreón, donde es alcalde Román Alberto Cepeda, es fecha que ni el cabildo ni el gabinete han manejado ni por asomo el tema.

Se dice por allá en la “Perla de la Laguna”, que no hay un registro definitivo pero existe una fundada convicción de que la cantidad de recicladoras de materiales es superior a la de Saltillo.

¿Quién sabe qué esperaran en la secretaría del Ayuntamiento, en Medio Ambiente y en Pisos, del ayuntamiento torreonense?

Federico con agencias

El fiscal general, Federico Fernández Montañez, estuvo ayer en Ciudad de México para una serie de reuniones y encuentros que incluyeron a una de las más altas jerarquías en el aspecto de la cooperación binacional en la lucha contra el crimen, es decir, las agencias dedicadas a los temas sensibles de la agenda de seguridad

Al parecer, hay algunos proyectos en desarrollo entre agencias que se darán a conocer en breve.

El fiscal hizo escala con algunos contactos de la 4T en el gobierno, de manera que muy temprano informó sobre las condiciones de armonización legislativa necesarias para la adecuación coahuilense al nuevo marco normativo federal, en el mejor de los términos.

Attolini en Moscú

Muy temprano se reportó ayer el diputado Antonio Attolini Murra, quien se aventó unos días en Rusia y no quiso dar margen a la especulación, no vaya a ser que lo tilden de espía o doble agente a lo James Bond.

En este espacio habíamos lanzado la duda sobre su ausencia y, pues ya está:

Resulta que fue a Moscú a participar en un programa de formación política y diplomática en la Escuela de Liderazgo del Centro Senezh. Hizo cierta agenda diplomática y hasta se aventó una exposición sobre el agua en la Laguna, muy crítica por cierto, al Simas Torreón.

Ya anda de regreso y es el primero de los que se fueron que se reporta listo para la toma de posesión, el próximo lunes, de los magistrados y jueces que tras la elección de junio, conformarán el nuevo Poder Judicial en la entidad.

Movimiento en el Congreso

Por cierto, se dice que la diputada Luz Elena Morales ha andado muy activa para no dejar nada a la improvisación en la sesión solemne del próximo lunes para la renovación del Poder Judicial.

Como se sabe, será el próximo 4 de agosto cuando se realice la sesión a la que asistirá el pleno del nuevo (bueno no tan nuevo) Tribunal Superior de Justicia del Estado, en un acto republicana en el que se espera la asistencia del gobernador Manolo Jiménez.

Al parecer, las y los legisladores programaron sus regresos con precisión, aunque alguno lo hizo de manera tan apretada que a lo mejor un retraso o algún incidente carretero le deje fuera del escenario. Mejor regrésese el sábado ¿para qué le busca? Si quiere, dígale a Lechuga que le cambie los vuelos, ya ve que es tan servicial.

TE RECOMENDAMOS LEER: 

Síguenos en

Versión impresa

Columnistas

Don't Miss