Por Ethel Arredondo
Torreón, Coahuila.- Con la llegada de la temporada de lluvias, los motociclistas enfrentan mayores riesgos en las calles y deben prestar especial atención al estado de sus vehículos.
Pensando en ello, en su página web y redes sociales, una marca reconocida por sus motocicletas de mediana cilindrada, comparte algunas recomendaciones útiles para mantener las motos en óptimas condiciones durante este periodo.
🗣 | Manténte informado y recibe nuestra newsletter cada semana con las noticias y reportajes más relevantes de El Coahuilense. Suscríbete aquí.
Así como resaltó estas recomendaciones la marca BAJAJ, las autoridades de Protección Civil y de Tránsito y Vialidad respaldan dichas medidas, pues el objetivo es mantener a salvo a sus conductores. Y es que si las unidades están en óptimas condiciones, hay menos probabilidades de accidentes.
Como primera recomendación está realizar el mantenimiento de la moto, así como usar fundas y aplicar productos protectores. En la siguiente lista te la enumeramos:
1. Realiza mantenimiento regular.
No esperes a que la lluvia te tome por sorpresa. Cambia el aceite, revisa y limpia los filtros de aire, así como los líquidos del motor. Esto ayuda a evitar que la humedad afecte el rendimiento del vehículo.
2. Usa una funda impermeable.
Protege tu moto con una funda resistente al agua. Lo ideal es que sea de buena calidad y se ajuste correctamente, evitando que se acumulen líquidos en partes eléctricas o mecánicas sensibles.
3. Sécala tras mojarse.
Si tu motocicleta estuvo expuesta a la lluvia, sécala cuanto antes y revisa especialmente el motor, la batería y las conexiones eléctricas. Esto previene corrosión y fallas inesperadas.
4. Aplica productos protectores.
Existen tratamientos especiales que forman una capa repelente al agua y la suciedad sobre la superficie de la moto. Sigue las instrucciones del fabricante y aplícalos de forma regular.
Implementar estas medidas no solo alarga la vida útil de la motocicleta, también mejora la seguridad al conducir bajo lluvia, evitando fallas mecánicas o accidentes por falta de visibilidad y control.
TE RECOMENDAMOS LEER:
Síguenos en