Anuncian foro nacional sobre uso eficiente de agua subterránea y transición energética en Guadalajara

julio 28, 2025
1 min de lectura

El próximo 31 de julio se llevará a cabo en el Instituto Cultural Cabañas de Guadalajara, Jalisco, el Foro Nacional para la Gestión Eficiente del Agua y la Energía: Transición energética y manejo sostenible del agua subterránea, informó el diputado federal Armando Samaniego, secretario de la Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento de la Cámara de Diputados.

El encuentro es organizado por el Gobierno de Jalisco en colaboración con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), dependencias federales y organizaciones de la sociedad civil. 

Su propósito es convocar a autoridades de los tres niveles de gobierno, expertos, organismos internacionales y ciudadanía para generar propuestas de política pública enfocadas en el uso racional y equitativo del agua y la energía.

El foro responde a la problemática del alto consumo energético vinculado a la extracción de agua subterránea, especialmente en zonas del centro y norte del país, donde el nivel de los acuíferos ha disminuido por la sobreexplotación. 

💬 | Únete a nuestro canal de WhatsApp para que recibas las noticias y trabajos destacados de El Coahuilense Noticias.

La situación ha obligado al uso de bombas de mayor capacidad, lo que ha incrementado el gasto eléctrico.

De acuerdo con datos oficiales, la eficiencia promedio de los equipos de bombeo electromecánicos es de apenas 38%, por debajo del 58% que establece la normativa nacional. 

En 2022, el consumo eléctrico para actividades de bombeo agrícola fue de 14 millones 071 mil 737 megawatts-hora, cifra que representa un incremento del 63.3% en comparación con 2010.

🗣 | Manténte informado y recibe nuestra newsletter cada semana con las noticias y reportajes más relevantes de El Coahuilense. Suscríbete aquí.

Entre los asistentes confirmados se encuentran los gobernadores María Teresa Jiménez Esquivel (Aguascalientes), Manolo Jiménez Salinas (Coahuila), Pablo Lemus Navarro (Jalisco) y Alfonso Durazo Montaño (Sonora). También participarán representantes de las secretarías de Agricultura, Energía, Hacienda y Medio Ambiente, así como de la Asociación Nacional de Usuarios de Riego, la Asociación Nacional de Entidades de Agua y Saneamiento, y el Banco Mundial. Estará presente además el diputado Alfonso Ramírez Cuéllar.

El programa contempla dos mesas de análisis técnico: una enfocada en el ordenamiento de concesiones para extracción de agua subterránea y otra sobre estrategias para la recarga de acuíferos, sostenibilidad y transición energética. El objetivo es generar insumos que contribuyan a reformular el modelo de gestión de estos recursos.

“El agua y la energía no pueden seguir tratándose por separado. Debemos construir soluciones con rigor técnico y sentido social para garantizar el derecho humano al agua y una transición energética justa”, afirmó el diputado Armando Samaniego.

TE RECOMENDAMOS LEER: 

Síguenos en

Versión impresa

Columnistas

Don't Miss