Saltillo, Coahuila.- La Coparmex en La Laguna expresó su preocupación por el impacto económico en Coahuila, donde los sectores automotriz, de autopartes y agroindustrial enfrentan graves afectaciones debido a los aranceles internacionales y la desaceleración productiva.
Jorge Reyes, presidente de Coparmex Laguna, destacó indicadores críticos:
- Caída del 70.4% en generación de empleos formales (87,287 vs 295,058 en 2024)
- Reducción del 9% en exportaciones automotrices a EU
- Inversión fija bruta en descenso desde septiembre 2024
«A la industria que más le pega el tema de los aranceles es a la industria automotriz y a la industria de autopartes, y Coahuila es de los más importantes en el tema de exportación en estas áreas», afirmó Reyes, señalando también afectaciones a la agroindustria lagunera.
🗞 | Suscríbete aquí al newsletter de El Coahuilense Noticias y recibe las claves informativas del estado.
Impacto específico en Coahuila
Pese a ser potencia exportadora (65 mil mdp en 2024), el estado sufre:
Paralización de empresas por reformas arancelarias
Dificultad para atraer nuevas inversiones
Limitaciones al crecimiento de compañías establecidas
Estrategias de mitigación
Coparmex Laguna trabaja con la Secretaría de Economía estatal en:
- Impulso al consumo interno
- Apoyo a PYMES
- Desarrollo de estrategias conjuntas
Reyes enfatizó la urgencia de acciones coordinadas: «Lo primero será reconocer la fragilidad de la economía, en segundo, reactivar la inversión productiva, y tercero, llamar a las autoridades de todos los niveles para construir una estrategia coordinada».
La confederación advierte que sin medidas urgentes, la crisis en sectores clave podría profundizarse, afectando aún más el empleo y la actividad económica regional.
Sigue leyendo:
Con información de Milenio | QT
Síguenos en