El espectador | Tras las pistas del huachicol aduanero

julio 25, 2025
minutos de lectura

Por Hiroshi Takahashi

En los primeros dos años del sexenio de Enrique Peña Nieto, específicamente el 8 de julio de 2014, se constituyó en la Ciudad de México la razón social Heluan SA de CV, dedicada según su objeto social a la comercialización de toda clase de bienes y servicios de comercio exterior. El dato es importante porque sus accionistas y administradores han sido señalados de presuntamente pertenecer a una red de importación ilegal de combustibles, pero en la actualidad, extrañamente, estos son funcionarios de Aduanas.

De acuerdo con los documentos del Registro Público de Comercio de la Secretaría de Economía, también durante el último gobierno priísta, se desempeñó como Administrador Único de esta compañía Alejandro Tonatiuh Márquez Hernández, el hoy flamante director general de Investigación Aduanera de la Agencia Nacional de Aduanas México. Para mayores referencias, se presenta como la “mano derecha” del titular del organismo, Rafael Marín Mollinedo.

A Márquez Hernández, mejor conocido en el medio aduanero como Alex Tonatiuh, se le ha acusado en el pasado de participar presuntamente en el delito del “Huachicol Internacional”, puntualmente de operar una red de introducción de diésel a territorio mexicano, en la que también supuestamente se encuentra involucrado el Senador de Morena José Ramón Gómez Leal, cuñado del exgobernador panista de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca.

La mencionada red delictiva se habría consolidado durante la primera gestión de Alejandro Tonatiuh en la ANAM, cuando se desempeñaba como director general de Recaudación, también como parte del equipo de Marín Mollinedo. Ahí lo acompañaba en la subdirección de Recaudación, Héctor Antonio Ruiz Ángel, actual representante legal de la empresa Heluan SA de CV, quien se presenta en sus propias redes como asesor legal y gestor de negocios.

El vínculo de estos personajes con la empresa es importante porque la misma podría representar la clave para hacer una investigación más sólida sobre señalamientos que hasta ahora han querido calificarse como ataques políticos, esto porque existen registros públicos respecto a que la razón social en cuestión, que se presenta a veces como un simple despacho legal, tiene contratos para proveer precisamente combustible diésel.

El asunto se pone más interesante aún, pues según el Portal de Transparencia del Gobierno de la Ciudad de México, la empresa Heluan SA de CV fue proveedora de diésel del Sistema de Transporte Colectivo Metro durante la administración de Miguel Ángel Mancera; esto justo en los tiempos en los que el actual director general de Investigación Aduanera, Alex Tonatiuh, aparecía en actas como Administrador único de la razón social.

La premisa básica del Gobierno de Claudia Sheinbaum, y del gabinete de seguridad que comanda Omar García Harfuch, es que la magnitud del fenómeno del huachicol sería imposible de explicar si no hubiera funcionarios involucrados, con estos datos podría estar aportándose una importante pista.

EL SOL DE MÉXICO

MÁS DEL AUTOR:

Hiroshi Takahashi

Hiroshi Takahashi se ha especializado en el campo del periodismo de investigación, científico y tecnológico en la UNAM, la Universidad Iberoamericana, el ITESM, The Florida International University (FIU), entre otras universidades.

Síguenos en

Versión impresa

Columnistas

Don't Miss