Luis R. Conríquez “cantó lo que quiso”, acepta Patronato de la Feria de Saltillo

julio 22, 2025
minutos de lectura
Foto: Captura de pantalla.

Por Ana Castañuela 

Saltillo, Coahuila.- Ante la controversial presentación del cantante Luis R. Conríquez en la que interpretó dos canciones que hacen apología al crimen organizado, la directora del Patronato de la Feria de Saltillo, Carolina Cepeda Amezcua, aseguró que las canciones no estaban en el repertorio oficial del cantante, pero la emoción del público lo llevó a interpretarlas. 

“En el caso específico de este cantante te lo voy a decir, así como va, el cantante cantó lo que quiso, como lo quiso, en el orden que quiso y en el tiempo que quiso. Normalmente respetan muchísimo el orden de las canciones, nosotros sabemos cuánto van a cantar, y este concierto duró más de dos horas porque él estaba muy contento”, expuso. 

Carolina Cepeda Amezcua explicó que el patronato contrató a la empresa de entretenimiento Apodaca Group para llevar las presentaciones de los artistas, y en diversas pláticas se le solicitó revisar los repertorios y el material que se iba a transmitir mediante las pantallas. 

🗞 | Suscríbete aquí al newsletter de El Coahuilense Noticias y recibe las claves informativas del estado. 

“Lo que hicimos con ellos fue contratar una bolsa de talento. Evidentemente dentro de estas conversaciones sí se les hizo en numerosas ocasiones la petición de revisar los repertorios, y el material que se iba a estar transmitiendo en las pantallas, y sobre todo que no tuvieran ninguna referencia o alusión al delito”, expuso. 

Aunque días antes se recibió el repertorio musical del artista, fue en plena presentación que, según la directora del patronato, por la euforia del público Luis R. Conríquez decidió entonar las canciones “Triple Lavada” y “El dueño del Palenque”, e incluso el concierto tuvo una duración de más de dos horas, cuando estaba previsto que durara una hora y media. 

“No puedo poner toda la carga de la culpa sobre el cantante, definitivamente no. Pero lo que yo te pudiera decir sin lugar a duda es que fue el calor, la emoción, la respuesta de Saltillo, la gente estaba sumamente emocionada por tenerlo aquí”, expresó.

💬 | Únete a nuestro canal de WhatsApp para que recibas las noticias y trabajos destacados de El Coahuilense Noticias.

Cepeda Amezcua aseveró que, hasta ahora, no han recibido observaciones ni comentarios de la gente que participó y asistió al evento, sino al contrario, “se fueron muy contentos”. 

“Digo, nos hubiera gustado sin lugar a duda que se hubieran respetado las peticiones que nosotros hicimos a Apodaca Group, pero bueno, creo que también la emoción, la gente, la intensidad que se estaba viviendo en el momento fue lo que hizo precisamente que el cantante decidiera aventarse con estas dos canciones”, consideró. 

Explicó que ya tuvieron una reunión con Apodaca Group para volver a revisar los repertorios y la duración de las presentaciones de los artistas restantes, con el fin de evitar que se vuelva a cometer una falta similar. 

🗣 | Manténte informado y recibe nuestra newsletter cada semana con las noticias y reportajes más relevantes de El Coahuilense. Suscríbete aquí.

“Estamos tomando este detalle mucho en cuenta para los artistas que nos faltan y para lo venidero. Áreas de oportunidad hay una infinidad”, dijo. 

“Lo que quisimos fue darle gusto a todo el mundo, pero bueno, en este ánimo a lo mejor pisamos sin querer algunos callitos, pero esperamos que no se vuelva a repetir”, reiteró 

Descartó que se tomen acciones legales en contra del artista o la empresa contratada, pues el contrato no prohíbe explícitamente a los artistas interpretar canciones que hagan apología al crimen organizado o la violencia.

TE RECOMENDAMOS LEER: 

Síguenos en

Versión impresa

Columnistas

Don't Miss