Coahuila acumuló 144 investigaciones por huachicol previo a decomiso histórico en Saltillo

julio 22, 2025
1 min de lectura
huachicol Saltillo
Foto: Especial

Saltillo, Coahuila.- Antes del decomiso récord de combustible ilegal en Saltillo y Ramos Arizpe, Coahuila, autoridades federales ya habían iniciado 144 carpetas de investigación por delitos relacionados con hidrocarburos en Coahuila, revelan datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Las cifras, correspondientes al primer semestre de 2025, fueron reportadas por la Fiscalía General de la República (FGR) y dan cuenta de una actividad sostenida en la región vinculada al robo, almacenamiento, distribución y transporte no autorizado de combustibles.

Estos registros no incluyen el caso que trascendió a finales de junio, cuando se aseguraron más de 15 millones de litros de gasolina en carrotanques localizados en instalaciones de Saltillo y Ramos Arizpe, considerado uno de los golpes más importantes contra el llamado “huachicol fiscal”.

Tampoco se contemplan otros episodios recientes actualmente bajo investigación federal por presuntas actividades ilícitas relacionadas con combustibles.

🗞 | Suscríbete aquí al newsletter de El Coahuilense Noticias y recibe las claves informativas del estado. 

Según los informes, las indagatorias se han concentrado en municipios como Parras de la Fuente, General Cepeda, Ramos Arizpe y Saltillo, zonas donde se ha detectado mayor incidencia de tomas clandestinas o almacenamiento no autorizado.

La estadística de 2025 refleja una ligera reducción respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se contabilizaron 147 carpetas abiertas por delitos de esta índole en el estado.

No obstante, los años 2023, 2024 y 2025 se mantienen como los de mayor número de investigaciones en Coahuila desde 2019, fecha en que se puso en marcha la estrategia nacional para combatir el robo de hidrocarburos y se comenzó a transparentar esta información por entidad federativa.

Los datos del SESNSP no especifican cuántos de estos casos han derivado en detenciones o vinculaciones a proceso, aunque la FGR mantiene abiertas múltiples líneas de investigación sobre el trasiego ilegal de combustible en el norte del país.

TE PUEDE INTERESAR:

(Con información de Vanguardia). DA

Síguenos en

Versión impresa

Columnistas

Don't Miss