Por Alberto Aguirre
Miguel Ángel Suárez Meza es binacional. A los 14 años, se fue a Estados Unidos, mojado. Hace 12 años regresó a Guerrero, para convertirse en cooperativista, emprendedor, diplomático… y próximamente en banquero.
Autonombrado presidente del movimiento Reunificación Mundial en Construcción y embajador agrario del Consejo Internacional de Derechos Humanos, es un convencido de la soberanía agraria, pero también del comercio global y del arte, como elemento cohesionador social.
🗞 | Suscríbete aquí al newsletter de El Coahuilense Noticias y recibe las claves informativas del estado.
Y es que además de exportar pitaya, café y miel directamente a Alemania, Canadá y Medio Oriente, Suárez Meza participa en la iniciativa cultural “Poder Prieto” dirige el SIP, un sindicato de raperos afiliado a la Confederación Internacional de Trabajadores, organización fundada por el legislador morenista Napoleón Gómez Urrutia, quien lo designó secretario de relaciones exteriores.
¿Su última iniciativa? El Banco Zapata, institución “creada por sindicalistas para sindicalistas”, y que a seis meses de su lanzamiento ofrece servicios de transferencias internacionales de depósitos e intercambio de divisas y criptomonedas.
💬 | Únete a nuestro canal de WhatsApp para que recibas las noticias y trabajos destacados de El Coahuilense Noticias.
Un esquema “democrático” —pues “no responde a grandes grupos económicos, sino a sus afiliados”— pero de altísimo riesgo: los trabajadores podrán vincular su cuenta de nómina directamente con Banco Zapata, cuyo socio tecnológico es GlobiancePay, una plataforma digital registrada en Malta con operaciones en Asia, Europa y Sudamérica.
Ni Banco Zapata ni Globiance aparecen en los registros de la CNBV ni de la Condusef ni es una entidad como una razón social autorizada ante la Secretaría de Economía. Según un reporte de la empresa, Cripto Banca Globiance tiene una oficina en Bosque de Durazno 127 10-B, el Bosques de las Lomas.
La expansión de los servicios de Globiance en el hemisferio americano está a cargo de Mauricio Carrillo, periodista financiero y creador de contenido con más de dos décadas de experiencia, quien lanzó un “indicador de sentimiento cambiario” que ofrece a brokers e inversionistas… entre ellos, Gómez Urrutia, secretario general del Sindicato Minero y presidente de la CIT.
El Banco Zapata está respaldado en Tokomex, una plataforma de servicios digitales establecida en San Miguel de Allende, Guanajuato, que contaría con “la confianza de las agencias federales”. Las criptomonedas $Zapata y $tmex son sus productos estelares y el crowdfunding, su forma de levantar capital.
“La vinculación de Gómez Urrutia con Banco Zapata sugieren que el líder sindical podría estar buscando captar y gestionar los recursos financieros de los agremiados a la CIT y al SNTMMRM”, dice un reporte sobre Suárez, al que se tuvo acceso recentemente. “La ausencia de garantías institucionales y la dependencia de una empresa como Globiance, aumentan el peligro de un potencial desastre financiero para los sindicalizados”.
Efectos secundarios
DESPROTEGIDOS. La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno de Raquel Buenrostro inhabilitó por 30 meses y multó por más de 1.5 millones de pesos a la Avacor, tras de comprobarse que presentó información falsa en la licitación LA-27-703-027703982-N-15-2024, para la compra consolidada de uniformes y equipo de protección para el ejercicio fiscal 2024, aunque desde 2021, la Auditoría Superior de la Federación, encabezada por David Colmenares, ya había detectado irregularidades de esa firma, cuyos socios principales son tabasqueños, quienes también tienen intereses en Bercale y Grupo Servicorvel, enfocadas a esos contratos para las Fuerzas Federales.
MÁS DEL AUTOR:
Síguenos en