Torreón, Coahuila.- El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) delegación Torreón, Pablo García Chacón, sostuvo la idea de pausar la reforma que contempla reducir la jornada laboral en México a 40 horas a la semana.
Tras la reunión con representantes de la Secretaría del Trabajo Federal, el empresario aludió a la incertidumbre por los constantes aranceles impuestos por el gobierno de los Estados Unidos y el freno abrupto de la llegada de inversiones y generación de empleos.
🗣 | Manténte informado y recibe nuestra newsletter cada semana con las noticias y reportajes más relevantes de El Coahuilense. Suscríbete aquí.
El líder de los industriales señaló que, si bien, en maquiladoras ya se implementan estos horarios, la mayor afectación se registraría en las micro y pequeñas empresas que en la actualidad tienen que ser más productivas para no perder competitividad a nivel internacional y poder sacar adelante sus compromisos.
“La reducción de la jornada laboral a solo 40 horas impactaría a la empresa, la problemática de los aranceles y la no llegada de inversiones para generar empleos, es algo en lo que nos tenemos que poner a trabajar en forma seria, dejando de lado situaciones de índole político”, recalcó.
¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos y recibe las mejores noticias de Coahuila.
“Lo importante ha sido el llamado a la unidad todo el sector empresarial en torno a esta reforma laboral, donde se incluye a todas las empresas, desde las más grandes que en muchos de los casos ya tienen implementado el esquema de las 40 horas de trabajo, hasta las más pequeñas, pues al final a todas impactará de una u otra manera, no olvidando que en México el 70% de las empresas son PYMES, estamos hablando de más de cinco millones de empresas de ese tipo”, añadió.
Otro de los cambios fue la paternidad para los trabajadores hombres que paso de cinco a veinte días, y la cual ya se está aplicando.
El aumento a las vacaciones, los incrementos salariales y los excesivos pagos de impuestos, IMSS, INFONAVIT, son sin duda una gran carga.
TE RECOMENDAMOS LEER:
Síguenos en