Por Alberto Aguirre
Apenas son 90 segundos del video promocional de Vessel House. La imagen no permite determinar cuántos albañiles unen las estructuras prefabricadas que acomoda —como si fueran Legos de acero— una grúa telescópica, pero sí captura los 28 minutos que les toma erigir los 10 pisos de departamentos.
Los módulos son fabricados por CDPH —Chendong Housing es su nombre comercial— una firma china con proyectos en más de 110 países, en los cinco continentes. En América Latina solo han conseguido socios en Venezuela y México, a través de BODA International Holding Group Ltd, cuyo vicepresidente operativo es el exsubsecretario de Operación Turística, Simón Levy Dabbah.
Al menos desde hace una década, Niu Shuanhi, el presidente de esa firma oriental, ha tratado de incursionar en territorio azteca. En septiembre del 2017, tras del sismo que golpeó a la Ciudad de México, el empresario ofreció un donativo de un millón de dólares al entonces jefe delegacional de Cuauhtémoc, Ricardo Monreal Ávila, para la reconstrucción de las áreas devastadas.
Entonces, Levi Dabbah colaboraba con el entonces jefe del Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, y estuvo al frente del organismo promotor del proyecto Corredor Cultural Chapultepec. En ese contexto, Niu —quien presumía tener 10,000 empleados y un portafolio con activos valuados en más de 7,000 millones de dólares— quiso invertir en el China Grand Hotel, un rascacielos de 76 pisos que construiría en el Paseo de la Reforma.
El primer proyecto de BODA en México no prosperó. Fue hasta el 2022 —Levy Dabbah ya había dejado su cargo en el gobierno federal— retomó sus planes para “contribuir a la magnífica amistad chino-mexicana”, con la comercialización de la Vessel House. En la información más actualizada, esas edificaciones modulares podrían empatar perfectamente con el proyecto de vivienda social del Infonavit, con un precio mínimo de 630,000 pesos para una vivienda de 45 metros cuadrados, de acuerdo con las nuevas tarifas, vigentes desde el 10 de abril. Hay opciones de 50 metros cuadrados o 60 metros cuadrados.
Un precio competitivo, pero ajustado a la guerra comercial entre Estados Unidos y China, que “impactan directamente los costos de producción de nuestras viviendas, especialmente de la marca Vessel, que depende en gran medida de estos insumos”.
Ante esa nueva realidad, BD Housing ha modificado su modelo de negocio para buscar proveeduría local enfocado a los segmentos Infonavit e Infonavit B. Aun antes, requería una planta de manufactura y sus opciones finales fueron Puebla y Nuevo León.
La decisión final fue por el municipio de Pesquería, donde ocurriría una inversión de 300 millones de dólares. El gobernador Samuel García y el hijo de Niu atestiguaron la firma del convenio que garantizó beneficios fiscales para los inversionistas chinos, que prometieron 2,000 empleos directos en una primera fase y reiteraron su promesa de contratar mano de obra y proveeduría local.
En las semanas recientes —por las denuncias de Levy Dabbah— se conoció otra historia relacionada: la implosión de construir el primer desarrollo habitacional de Vessel Housing en contiguo a Ciudad Modelo, un parque industrial ubicado en San José Chiapa, Puebla, donde el gobierno estatal fomentó la apertura de una planta de AUDI.
Un sobrino de la exprimera dama, habría participado en las gestiones —iniciadas durante el sexenio del entonces gobernador, Luis Miguel Barbosa Huerta— pero la reciente cancelación del proyecto derivó en la denuncia digital por una presunta extorsión, planteada por Levy Dabbah en X, que solo pudieron interpretar poblanos con ciertos niveles de información, quienes concluyeron con fruición: todas las pistas apuntan a Rodrigo Gutiérrez Mueller.
“¿Qué Levy? ¿Santiago?”, respondió el gobernador, Alejandro Armenta, cuestionado sobre las revelaciones del exfuncionario morenista. “Nadie está al margen de la ley. Y nadie recibirá tratos privilegiados”. El mandatario aceptó que algunos empresarios atraídos por las promoción económica de su sexenio han buscado “apoyos extraordinarios”, pero negó tajantemente cualquier intermediación o cabildeo.
MÁS DEL AUTOR:
Síguenos en