Múzquiz, Coahuila.- Una joven de 29 años fue localizada con bien luego de que las autoridades lograran frustrar un intento de secuestro virtual en el municipio de Múzquiz, Coahuila. El hecho fue reportado por su padre, Ernesto “N”, de 49 años, quien recibió una fotografía de su hija acompañada de un mensaje extorsivo que exigía el pago de 90 mil pesos.
De acuerdo con el testimonio, la comunicación se realizó vía WhatsApp desde un número desconocido. En el mensaje, los presuntos delincuentes aseguraban tener secuestrada a la joven y amenazaban con hacerle daño si no se entregaba el dinero exigido. Ante la situación, el padre de familia, de oficio taxista y vecino del barrio Tiro Cuatro, acudió a pedir ayuda a elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
🗞 | Suscríbete aquí al newsletter de El Coahuilense Noticias y recibe las claves informativas del estado.
Tras recibir el reporte, se activó un operativo coordinado con la Policía Municipal y la Agencia de Investigación Criminal, logrando ubicar a la joven y establecer contacto con ella. Las autoridades confirmaron que se encontraba a salvo y que no había sido víctima de privación ilegal de la libertad.
La investigación inicial reveló que la víctima fue inducida a aislarse tras recibir amenazas a su número personal. Con ello, los extorsionadores aprovecharon su desconexión para simular un secuestro y manipular emocionalmente a sus familiares. La fotografía enviada al padre había sido alterada digitalmente para reforzar el engaño.
Luego de descartar el riesgo físico para la joven, el padre presentó una denuncia formal ante el Ministerio Público por el delito de extorsión virtual. La Fiscalía General del Estado de Coahuila confirmó que se trató de una variante de extorsión en la que no existe contacto físico con la víctima, pero se utilizan tácticas psicológicas para obtener depósitos monetarios.
En respuesta al incidente, el Gobierno Municipal de Múzquiz reiteró su compromiso con la seguridad ciudadana e hizo un llamado a la población para mantenerse informada y prevenir este tipo de delitos.
Como parte de las recomendaciones oficiales, las autoridades sugieren:
- Colgar de inmediato ante llamadas sospechosas.
- No compartir información personal o financiera.
- Denunciar al 911 o acudir directamente a la comandancia local.
La Fiscalía estatal subrayó la importancia de la denuncia y de la colaboración ciudadana para frenar esta modalidad delictiva que busca explotar el miedo de las familias.
ES DE INTERÉS
Con información de Vanguardia | RB
Síguenos en