Saltillo, Coahuila.- Al asistir a la Sesión del Consejo de Administración de Aguas de Saltillo, el alcalde Javier Díaz González, señaló que este año se incrementará en 258 litros por segundo al abastecimiento del vital líquido, lo que equivale a más del 10% de la cantidad total de lo que se consume actualmente en nuestra ciudad.
El alcalde recordó que hasta el momento se han inaugurado los pozos de agua de La Herradura y Balcones, y que para lo que resta del año se incorporarán más pozos.
Aunado a ello, Javier Díaz destacó que, con base en información presentada por AGSAL, se recuperaron más de 100 litros por segundo, gracias a la reposición de 8 bombas que han eficientado la producción de agua.
🗣 | Manténte informado y recibe nuestra newsletter cada semana con las noticias y reportajes más relevantes de El Coahuilense. Suscríbete aquí.
Por su parte, Iván José Vicente García, gerente general de Aguas de Saltillo, informó a las y los consejeros el reconocimiento que dio la Comisión Nacional del Agua a «Manchas» como Guardián del Agua, como parte del programa de búsqueda de fugas ocultas.
Mencionó además el trabajo que se realiza con los talleres de cultura del agua «Caza Fugas» con el objetivo de aprender a detectar fugas de agua al interior de los hogares y reconocer los usos innecesarios que se pueden evitar en el día a día.
Para ello se brindan talleres en colonias, restaurantes, negocios, escuelas e instituciones.
¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos y recibe las mejores noticias de Coahuila.
Asimismo, se lanzó una campaña en la que se comparten imágenes con la información en redes sociales, medios de comunicación, espectaculares y vallas para brindar herramientas a las y los usuarios de cómo detectar fugas al interior y reportar al 073 las que se localicen en la calle.
Durante la reunión, se destacó que alrededor del 70 por ciento de las fugas al interior de las viviendas, ocurren en los sanitarios, por lo que exhortaron a la población a estar al pendiente del funcionamiento de los mismos, ya que con ello, al evitar fugas, se previene el desperdicio del agua y se protege la economía familiar.
Los miembros del Consejo de Administración de la empresa paramunicipal desahogaron otros temas y acordaron mantener la coordinación para impulsar la mejora continua en el servicio.
TE RECOMENDAMOS LEER:
Síguenos en