Advierten colapso del ecosistema y humedal de Cuatro Ciénegas por extracción de agua

julio 9, 2025
1 min de lectura
Foto: Gobierno de México

El humedal de Cuatro Ciénegas, en Coahuila, declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO y reconocido por su invaluable riqueza biológica, enfrenta una grave amenaza de desaparición debido a la extracción indiscriminada de agua de sus manantiales.

Con una extensión de 84 mil 347 hectáreas, este ecosistema alberga una biodiversidad única en el mundo, incluyendo estromatolitos, microorganismos considerados fósiles vivientes que datan de hace aproximadamente 3 mil 800 millones de años.

En Cuatro Ciénegas se han registrado más de 150 especies endémicas, es decir, que no existen en ningún otro lugar del planeta.

Entre ellas destacan:

  • Flora: Más de 70 especies únicas
  • Invertebrados acuáticos: Más de 40 especies
  • Peces, anfibios y reptiles: Más de 15 especies
  • Tortugas: Más de 10 especies

Según investigaciones de la UNAM, al menos 16 de estas especies se encuentran en peligro de extinción.

Entre la fauna más representativa figuran cuatro tipos de tortugas: la tortuga bisagra, la tortuga casquito, la tortuga de mapa y la tortuga de concha blanda.

También habitan peces endémicos como la mojarra de Cuatro Ciénegas, el cachorrito, la tenca, el pez molly y los peces ciegos, además de una gran variedad de insectos y plantas únicas.

El agua de este humedal conserva una composición mineral excepcional, similar a la que existía en la Tierra hace 3 mil 500 millones de años, lo que lo convierte en un laboratorio natural invaluable para el estudio del origen de la vida.

🗣 | Manténte informado y recibe nuestra newsletter cada semana con las noticias y reportajes más relevantes de El Coahuilense. Suscríbete aquí.

Sin embargo, la sobreexplotación de sus manantiales pone en riesgo no solo este patrimonio natural, sino también la supervivencia de las especies que dependen de él.

La desaparición de Cuatro Ciénegas representaría una pérdida irreversible para la ciencia y la biodiversidad global.

Expertos y organizaciones ambientales han alertado sobre la urgencia de implementar medidas de protección más estrictas para garantizar la conservación de este ecosistema único en el mundo.

Sigue leyendo:

Con información de López-Dóriga | QT

Síguenos en

Versión impresa

Columnistas

Don't Miss