Solicitan ayuda para repatriar cuerpo de boxeador Tony Rodríguez

julio 7, 2025
minutos de lectura
Foto: Redes

Gómez Palacio, Durango .- Karla, esposa de Tony Rodríguez el boxeador gomezpalatino que murió este fin de semana en Phoenix, Arizona, pide  a través de redes sociales el apoyo de la afición lagunera para poder trasladar los restos de su esposo de 37 años de edad quien perdió la vida de manera repentina horas después de haber peleado.

Karla pidió ayuda mediante redes sociales para que tanto sus amigos como quienes conocieron a Pedro Antonio “Tony” Rodríguez Bárcenas, su muerte fue repentina, y su familia necesita ayuda para traerlo de vuelta a casa a México, para que pueda descansar rodeado de sus seres queridos.

“Pueden comunicarse a mí número de teléfono, ya sea que manden mensaje para pasar el número de tarjeta, al 8714308002, mañana nos van a dar la información de las causas de su muerte, apenas le van a hacer la autopsia, y pues ya en base a eso se empezaría a movilizar todo”, explicó su esposa.

¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos y recibe las mejores noticias de Coahuila.

“Él bajando de su pelea me llamó, todavía cuando terminaron la función y se fue para el hotel platicó conmigo, me hizo video llamada, me dijo que iba a salir a comprar su cena y que regresaba porque a las 3:30 de la mañana iban a pasar por ellos para llevarlos al Aeropuerto, fue lo único que yo hablé con él, no se lo que realmente pasó, algún golpe, no sé qué fue lo que pasó; yo también estoy confundida, hay que esperar a mañana a ver qué es lo que sale en el dictamen de la SEMEFO”, indicó.

Karla, compartió que ella se enteró del deceso de su esposo por un compañero de box de Tony de Estados Unidos, “fue como me di cuenta y ya empezaron a contactarme más gente, fue ya cuando pensé que si era verdad”, señaló.

🗞 | Suscríbete aquí al newsletter de El Coahuilense Noticias y recibe las claves informativas del estado. 

Detalló que “Tony” había regresado al Gimnasio con Ricardo Mijares “Pajarito”, “pero hubo una complicación ahí en el cruce hacia Estados Unidos y él tuvo que irse, se fue solo Antonio a la pelea”, añadió.

En cuanto a la suspensión que le impedía boxear en el extranjero, dijo que dicha suspensión fue en el 2019, “ya después de eso lo suspendieron después de un año, tenía que pagar una multa, en ese año se vino lo de la pandemia, ya no le movió a nada, apenas en abril de este año le hicieron el favor unos promotores de San Antonio a pagar sus multas, le ofrecieron una pelea y fue cuando él volvió a pelear, a lo que le gustaba que era el boxeo”, reiteró.

El Sol de la Laguna

TE RECOMENDAMOS LEER: 

Síguenos en

Versión impresa

Columnistas

Don't Miss