Reanudan operaciones en el Registro Público de la Propiedad de Torreón tras tres días sin energía ni agua

julio 4, 2025
1 min de lectura
EL COAHUILENSE

Por Ethel Arredondo 

Torreón, Coahuila.- Luego de permanecer tres días sin energía eléctrica ni agua potable, las oficinas del Registro Público de la Propiedad de Torreón, ubicadas sobre la avenida Escobedo número 240 oriente, retomaron este viernes su atención de manera normal.

Durante martes, miércoles y jueves, los servicios al público estuvieron suspendidos debido a la falta de electricidad, lo que impidió el funcionamiento de los equipos de cómputo y los sistemas necesarios para realizar trámites. Aunado a ello, la carencia de agua afectó las condiciones sanitarias del lugar, lo que obligó a enviar al personal a casa antes del horario habitual.

🗞 | Suscríbete aquí al newsletter de El Coahuilense Noticias y recibe las claves informativas del estado. 

Una usuaria frecuente, quien labora en un despacho jurídico y acude a diario a esta dependencia, comentó que durante los días de contingencia fue imposible realizar cualquier trámite, y que tanto usuarios como trabajadores padecieron las altas temperaturas sin ventilación ni acceso a servicios básicos.

Este viernes, al intentar obtener una postura oficial sobre las causas de la suspensión de actividades, personal del área de informes informó que es necesario presentar una solicitud formal por escrito, especificando el medio de comunicación y las preguntas a realizar, para poder gestionar una entrevista con la persona a cargo.

Por lo pronto, las oficinas se encuentran nuevamente en operación, lo cual representa un alivio para usuarios que, como la entrevistada, dependen diariamente de los servicios del Registro Público.

Ethel Arredondo

Ethel Arredondo es periodista con 24 años de trayectoria en medios de comunicación, entre ellos Milenio, Periódico Express, Multimedios Televisión y Heraldo Radio Laguna. Actualmente colabora en El Coahuilense, donde cubre temas como política, seguridad, cultura, salud pública y derechos humanos.

Síguenos en

Versión impresa

Columnistas

Don't Miss