Por Ethel Arredondo
Torreón, Coahuila.- Con el propósito de sensibilizar a la población sobre la urgencia de recuperar el cauce natural del río Nazas, la asociación civil Prodefensa del Nazas lanzó este jueves la campaña “Nazas Vivo”, en una rueda de prensa celebrada en el restaurante del Hotel Calvete.
Gladys Aguirre Balza, vicepresidenta de la organización, y Francisco Valdés Pérezgasga, presidente, encabezaron el encuentro con medios para presentar esta iniciativa que convoca a la sociedad lagunera a replantear su relación con el río, al que por décadas se ha considerado únicamente como un recurso de aprovechamiento económico.
🗞 | Suscríbete aquí al newsletter de El Coahuilense Noticias y recibe las claves informativas del estado.
“Queremos cambiar la visión del Nazas como objeto de explotación y reconocerlo como un sujeto vivo, como un ente que ha dado vida a nuestras comunidades”, señaló Valdés Pérezgasga. Agregó que, históricamente, el flujo del río sostenía ecosistemas y recargaba acuíferos, lo que ya no ocurre debido a la construcción de presas, el desvío del agua y su uso exclusivo para fines agroindustriales.
En ese sentido, expuso que anualmente se evapora un volumen significativo de agua en presas como El Palmito, lo cual representa una pérdida que podría evitarse permitiendo que el río recorra su cauce natural. “Nunca se sembró más superficie en la Comarca que antes de que existieran las presas”, afirmó.
💬 | Únete a nuestro canal de WhatsApp para que recibas las noticias y trabajos destacados de El Coahuilense Noticias.
La campaña busca sumar a ciudadanos, instituciones educativas, organizaciones civiles, cámaras empresariales y clubes de servicio para exigir un manejo más equitativo del agua, que contemple también al ecosistema como usuario legítimo. “El río necesita agua para estar vivo, igual que nosotros”, subrayó Gladys Aguirre.
Como parte de las primeras actividades de la campaña, este viernes 4 de julio se realizará un conversatorio abierto al público en el auditorio del Museo Regional de La Laguna. Participarán activistas y expertos como Gerardo Jiménez, Brenda Armendáriz y los propios impulsores de la iniciativa.
Además, se adelantó que para el 3 de agosto se prevé una concentración masiva en el lecho del Nazas, organizada por colectivos aliados, como parte de los esfuerzos para visibilizar la causa.
“Sabemos que enfrentamos resistencias, incluso de autoridades y sectores poderosos, pero creemos que un movimiento social fuerte y convencido puede cambiar el rumbo. Es momento de empezar”, concluyó Valdés Pérezgasga.
Para más información, los interesados pueden contactar a los organizadores en los correos y teléfonos proporcionados por la asociación.
TE PUEDE INTERESAR:
Síguenos en