Coahuila.- Las ventas de vehículos de General Motors (GM) y Stellantis mostraron una caída durante el mes de junio en el mercado mexicano, de acuerdo con cifras difundidas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Ambas armadoras reportaron disminuciones interanuales, en contraste con el comportamiento general del sector, que registró un avance sostenido.
En el caso de General Motors, las ventas cayeron 20.5% al colocar 11 mil 719 unidades en junio de 2025, por debajo de las 14 mil 746 que la firma vendió en el mismo mes del año anterior. Stellantis, conglomerado que agrupa marcas como Chrysler, Dodge, Jeep, Peugeot y Ram, reportó una baja de 13.5%, con 5 mil 893 vehículos frente a los 6 mil 811 del mismo periodo de 2024.
El resto del mercado automotriz en México presentó un balance distinto. Las cifras oficiales señalan que en junio de este año se vendieron 122 mil 929 unidades, lo que representa un incremento de 8.3% respecto al mismo mes de 2024, en una tendencia de recuperación sostenida tras la pandemia.
Firmas como Nissan, Toyota, Volkswagen, KIA, Mazda y MG se ubicaron en terreno positivo, con incrementos en sus volúmenes de venta durante el mismo periodo. La divergencia en el desempeño de GM y Stellantis frente al resto del mercado ha sido observada por analistas del sector, quienes apuntan a una serie de factores detrás de los resultados.
Entre las razones identificadas se encuentran ajustes en las líneas de producción, renovación de modelos, reducción de inventarios y cambios en las estrategias comerciales, especialmente en segmentos como el de vehículos utilitarios y de trabajo, en los que ambas compañías concentran parte importante de su oferta.
🗞 | Suscríbete aquí al newsletter de El Coahuilense Noticias y recibe las claves informativas del estado.
La industria automotriz tiene un peso estratégico en la economía de estados como Coahuila, donde se localizan complejos industriales clave en Saltillo, Ramos Arizpe y Derramadero. Las variaciones en las cifras de venta de las grandes armadoras mantienen bajo seguimiento a las posibles implicaciones en la dinámica laboral y en la cadena de proveeduría local.
A pesar de los retrocesos registrados por GM y Stellantis, el panorama general del mercado mexicano sigue mostrando signos de recuperación. La estabilización de la producción y el comportamiento de la demanda serán factores decisivos para el cierre de año en un sector considerado uno de los pilares de la economía nacional.
ES DE INTERÉS
Con información de Noticiasn NRT | RB
Síguenos en