Saltillo, Coahuila.- En el estado de Coahuila el número de tomas clandestinas de hidrocarburos ha incrementado de manera constante durante los últimos años, de acuerdo con información de la Dirección de Logística de Petróleos Mexicanos (Pemex).
Entre 2019 y 2024, la Gerencia de Transporte, Mantenimiento y Servicios de Ductos, adscrita a la Subdirección de Transporte de Pemex Logística identificó un total de 2 mil 464 tomas clandestinas en la entidad.
🗞 | Suscríbete aquí al newsletter de El Coahuilense Noticias y recibe las claves informativas del estado.
De dicho total, el 37 por ciento de los casos se detectaron durante 2024, pese a que los datos corresponden al corte de septiembre pasado.
El informe también advierte un problema que ha crecido de manera sostenida, al grado de que entre 2019 y 2024 se elevó en un 558 por ciento el huachicol en Coahuila.
- 2019: 138 tomas clandestinas
- 2020: 212 tomas clandestinas
- 2021: 182 tomas clandestinas
- 2022: 302 tomas clandestinas
- 2023: 722 tomas clandestinas
- 2024: 908 tomas clandestinas
Pemex también estimó que el robo de hidrocarburos a través de tomas clandestinas equivale a 1.68 millones de litros.
¿Cuáles son los municipios de Coahuila con más tomas clandestinas?
De acuerdo con datos de 2024, el mayor número de tomas clandestinas de hidrocarburo se ha detectado en los siguientes municipios:
- Parras con 268
- General Cepeda con 94
- San Pedro de las Colonias con 40
- Castaños con 37
- Ramos Arizpe con 9
- Matamoros con 3
- Francisco I. Madero
TE PUEDE INTERESAR:
Con información de Vanguardia (DE)
Síguenos en