Los estados de Chihuahua, Coahuila, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco y Nayarit esperan lluvias puntuales muy fuertes, de 50 a 75 milímetros, para este jueves 3 de julio, según informó el Servicio Meteorológico Nacional.
En cuanto a los vientos, se prevén velocidades de 20 a 30 km/h, con rachas de 40 a 60 km/h, en los estados de Baja California, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, así como en las costas del sur de Baja California Sur, el norte de Sinaloa, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
Respecto a las temperaturas, se espera un ambiente caluroso a muy caluroso en entidades del noroeste y norte del territorio mexicano. Los estados de Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Nayarit, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán registrarán temperaturas máximas de entre 35 y 40 grados
Se recomienda evitar la exposición directa a los rayos del sol, vestir ropa de manga larga y colores claros, mantenerse bien hidratado y prestar especial atención a personas con enfermedades crónicas, niños y adultos mayores. Asimismo, se exhorta a seguir las indicaciones del Sector Salud y de Protección Civil.
Durante la madrugada, el huracán Flossie se debilitó a tormenta tropical al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur. A las 06:00 horas (tiempo del centro de México), el centro del sistema se localizaba aproximadamente a 310 kilómetros al sur-suroeste de dicha localidad, con vientos máximos sostenidos de 95 km/h, rachas de 110 km/h y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 15 km/h. Aunque el sistema continuará debilitándose durante el día, mantendrá chubascos, rachas fuertes de viento y oleaje elevado en la costa sur de Baja California Sur, mientras se aleja gradualmente del litoral mexicano.
Las lluvias y vientos pronosticados son causados por el ciclón Flossie, canales de baja presión extendidos sobre diversas regiones del país, inestabilidad atmosférica, el ingreso de humedad desde el océano Pacífico y el golfo de México, la onda tropical número 8 que se desplazará frente a las costas de Chiapas y Oaxaca, así como una zona de baja presión con potencial para desarrollo ciclónico.
Síguenos en