Ciudad de México.- El Senado de la República concluyó este martes por la noche, tras seis horas de debate y votaciones, el periodo extraordinario de sesiones correspondiente al segundo receso del primer año de la LXVI Legislatura, luego de ocho días de intensos trabajos legislativos en los que se aprobaron 16 reformas prioritarias para la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en materia de seguridad e inteligencia.
La sesión de clausura finalizó a las 22:03 horas, una hora después del cierre de actividades en la Cámara de Diputados, que también participó en el periodo extraordinario.
Durante la última jornada, el Pleno del Senado aprobó en lo general y en lo particular dos nuevas leyes en materia de seguridad: la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública y la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública, las cuales fueron turnadas al Ejecutivo para su promulgación.
🗞 | Suscríbete aquí al newsletter de El Coahuilense Noticias y recibe las claves informativas del estado.
En conjunto, el Congreso avaló una batería de reformas impulsadas por el gobierno de Sheinbaum que, a juicio de la oposición y de especialistas, representan un avance hacia la militarización y la vigilancia masiva de la ciudadanía a través de medios digitales.
El paquete de reformas incluyó modificaciones en materia de telecomunicaciones, Guardia Nacional, combate al lavado de dinero, desaparición forzada de personas, desaparición del Coneval, política poblacional, competencia económica y la reorganización del sistema nacional de seguridad e inteligencia.
Mensaje de despedida de Fernández Noroña
Al concluir la sesión, el senador Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva, ofreció un mensaje de agradecimiento y despedida al finalizar su encargo al frente del Senado:
“Me han dado el honor de servir al pueblo de México desde una posición tan destacada como es la presidencia de la Mesa Directiva. No tengo palabras para agradecerles este enorme privilegio. Lo llevo en el corazón”, expresó, al tiempo que agradeció el respaldo de todos los grupos parlamentarios: Morena, PT, PVEM, MC, PAN y PRI.
💬 | Únete a nuestro canal de WhatsApp para que recibas las noticias y trabajos destacados de El Coahuilense Noticias.
A su vez, el senador Adán Augusto López Hernández, coordinador de Morena en la Cámara alta, dedicó unas palabras al, hasta hoy, presidente del Senado:
“Gracias, compañero Gerardo, por tu autenticidad, tu compromiso y tu institucionalidad. Nos honra haberte tenido como presidente del Senado este primer año de la Legislatura”.
Clausura formal y respaldo a la 4T
Acto seguido, Fernández Noroña clausuró formalmente el periodo:
“Conforme al artículo séptimo del decreto de convocatoria, se consideran atendidos los temas correspondientes al Senado. Procederé a realizar la clausura correspondiente”.
Tras la aprobación del acta de la sesión, la senadora Verónica Camino Farjat, secretaria de la Mesa Directiva, expresó:
“Ha sido un honor trabajar con ustedes y servirles durante este año. Enhorabuena, presidente, y muchas gracias”.
🗣 | Manténte informado y recibe nuestra newsletter cada semana con las noticias y reportajes más relevantes de El Coahuilense. Suscríbete aquí.
Finalmente, en un tono más político que institucional, Fernández Noroña cerró el periodo con un encendido mensaje:
“Hoy 1º de julio de 2025, la Cámara de Senadores declara concluido el primer periodo de sesiones extraordinarias. Este movimiento no sabe fallarle al pueblo. Larga vida a la 66ª Legislatura y larga vida a esta Cuarta Transformación que hoy cumple siete años. Hoy cumple siete años que el pueblo de México decidió darle el mandato y el liderazgo de la presidencia de la República al compañero presidente López Obrador y, hoy, con más del 80% de respaldo, el pueblo le da su apoyo a la compañera presidenta Claudia Sheinbaum”, concluyó Noroña.
La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, que componen senadores y diputados continuará, con sus labores el próximo jueves 3 de julio a las 11:00 horas.
TE RECOMENDAMOS LEER:
Síguenos en