De influencer a reo: la caída del “Jinete Sin Fronteras” por abuso infantil

julio 1, 2025
minutos de lectura

Por Kristel Reyes 

Ocampo, Coahuila.– Durante años Eleuterio “N” fue conocido en Ocampo y sus alrededores como el “Jinete Sin Fronteras”. En redes sociales tenía al menos 470 mil seguidores que veían las publicaciones de este hombre que en su día a día exponía sus montas y domas a caballo. 

Hoy, fuera de las redes sociales, enfrenta acusaciones por abuso sexual de menores de edad. Entre las víctimas se encuentra su sobrina de apenas diez años.  

Desde hace dos meses comenzaron las denuncias contra Eleuterio, cuando la pequeña comenzó a mostrar un comportamiento inquieto cuando él se encontraba en casa con su familia. 

De acuerdo con las primeras declaraciones, en una ocasión que la pequeña comenzó a llorar le contó a su madre lo que le habían hecho. Tras los señalamientos de la menor de edad, su mamá, Fabiola, confrontó al agresor… 

La familia de la pequeña presentó la acusación formal ante la Agencia del Ministerio Público local. Sin embargo, ahí se le informó a Fabiola que no había personal disponible para recibir su declaración y que debía esperar hasta el lunes para formalizar la denuncia.

Cuando la familia regresó al MP tuvieron que esperar más de tres horas para que la funcionaria Andrea Villalfañil les tomara su declaración.

Luego de que el 21 de abril último se presentó la denuncia formal por el presunto delito de abuso sexual contra la menor de edad y después de un mes de haber formalizado la denuncia contra Eleuterio, y al no ver respuesta alguna de parte de las autoridades, la familia decidió reunirse en la explanada de la Presidencia Municipal de Ocampo, en compañía de otras mujeres y madres solidarias con el caso, para exigir justicia inmediata sobre las investigaciones contra el presunto agresor.

La protesta se dio a conocer mediante videos y lives en la página de Facebook de María Morales Hernández, sobrina del acusado; en los videos exigían justicia y señalaban que, pese a que la denuncia ya tenía tiempo de haberse hecho, las autoridades municipales no daban respuesta.

En la protesta, Fabiola declaró que su niña seguía muy afectada por lo sucedido.

“No quiere ni siquiera ir a la escuela o salir de la casa. Pese a que le estamos brindado atención psicológica, cada vez que le hablo del tema se suelta a llorar”.

Publicación polémica y captura

El 23 de abril último se dio a conocer que la Procuraduría para Niños, Niñas y la Familia (Pronnif) decidió retirarle a Eleuterio la custodia de sus dos hijos menores de edad, debido a acusaciones de violencia en su contra. El caso desató una ola de críticas hacia el hombre por parte de sus seguidores y familiares.

Ese mismo día el acusado compartió en sus redes sociales un video desmintiendo los señalamientos en su contra.

“Jamás toqué a esa niña y jamás lo haría porque, como se está especulando en redes sociales, me están tirando mucha tirria. Tengo mucha confianza en la justicia y en Dios, en que ponga en su lugar a cada persona. Lo único que nos queda es esperar a que las personas correspondientes hagan su trabajo”. 

Como parte de su contenido, ese mismo día publicó una foto junto a su familia con la frase: “Lo más importante es que estén bien”. La publicación tuvo aproximadamente tres mil 956 reacciones y 768 comentarios. En ellos, los usuarios comenzaron a debatir sobre las acusaciones contra el presunto culpable. Algunos mostraban su enojo con la situación, mientras que otros lo apoyaban.

El 27 de abril pasado, en un video publicado por Eleuterio, uno de los pequeños apareció frente a la cámara por unos segundos. Al día siguiente, el 28 de abril, compartió un video donde narró cómo fue la intervención de la Pronnif.

“Les voy a contar la historia de por qué el Pronnif acudió sobre los niños, yo no sé por qué hay gente tan malintencionada. Ese domingo Nicol peleó muy feo con Aurelio, le pegó muy feo y la señora (su esposa) le llamó la atención a Nicol como cualquier padre lo haría. El lunes Nicol se va a la escuela y contaba que tenía una amiga con un diario donde escribía lo que le pasaba y Nicol escribió en una hoja de cuaderno que, pues le habíamos pegado. Los chamacos de la escuela le arrancan la hoja del cuaderno y se la entregan a la maestra. La maestra llevó ese papelito a la Pronnif y ahí procedieron a quitárnoslos, los mandaron con la suegra, por eso están con la suegra; no es por otra cosa. 

“No sé por qué existe tanto odio, o nomás están esperando un clarito para atacarnos. Entonces, no se vale lo que hicieron, fue abuso de autoridad, no es como lo cuentan por ahí”, aseguró Eleuterio en su video.

Luego de dos meses de haberse interpuesto la denuncia por presunto abuso sexual infantil, el 17 de junio pasado Eleuterio “N” fue detenido tras girarse una orden de aprehensión en su contra.

Ante el impacto que este caso ha generado en redes sociales y en la comunidad de Ocampo, la regidora de Prevención del Abuso contra las Mujeres, Esperanza Patalán Tucker, calificó la detención como un hecho histórico. Sobre la intervención de la Pronnif declaró: “Lo único que se sabe es que había situaciones de violencia contra la pequeña Nicol y descuido hacia el pequeño Aurelio”.

El 23 de junio último se realizó la audiencia inicial contra Eleuterio “N”, ahí un juez de control dictó prisión preventiva oficiosa como medida cautelar. Se le imputaron los delitos de violación impropia y abuso sexual contra su sobrina; el detenido fue enviado al penal varonil de Saltillo.

Durante la audiencia la Fiscalía General del Estado presentó ante el juez pruebas testimoniales, periciales y médicas que permitieron al juez determinar que existen elementos suficientes para imputar y procesar a Eleuterio “N”.

De acuerdo con el plazo fijado por el juez, la fiscalía tiene aproximadamente dos meses para continuar con la investigación complementaria.

El Coahuilense Noticias solicitó una entrevista con Katy Salinas Pérez, titular de la Fiscalía de las Mujeres y la Niñez de Coahuila. Sin embargo, hasta el cierre de esta edición, no se obtuvo respuesta sobre su intervención en este caso.

TE RECOMENDAMOS LEER: 

Síguenos en

Versión impresa

Columnistas

Don't Miss