Congreso de Coahuila aprueba reformas electorales

junio 30, 2025
1 min de lectura
Foto: César Espinoza/El Coahuilense.

Por Ana Castañuela 

Saltillo, Coahuila.- El Congreso de Coahuila aprobó diversas reformas al Código Electoral de Coahuila para el proceso electoral local 2026 en el que se renovará el poder legislativo. 

Las reformas aprobadas plantean  que los partidos políticos garanticen la participación de personas en condición de vulnerabilidad, evitar la sobrerrepresentación, reducir el periodo de campañas a 30 días, incluir la adición de fotografías de los candidatos en las boletas electorales y que el proceso electoral ordinario inicie el primer día del mes de diciembre del año anterior a la elección. 

Aunque todas las iniciativas fueron aprobadas por mayoría de votos, la bancada de Morena y el petista Antonio Flores se pronunciaron en contra, pues aseguran que muchos de los puntos aprobados “no cumplen con las reglas mínimas”, ya que se omitieron pasos importantes del proceso legislativo.

¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos y recibe las mejores noticias de Coahuila.

“Se están saltando pasos importantes del proceso legislativo con la excusa de que es urgente, pero sin justificar realmente el por qué es urgente, no se ha hecho el parlamento abierto, es decir, no se dejó participar ni opinar a los ciudadanos como indica la constitución, no hay transparencia ni claridad en cómo se están tomando las decisiones”, expresó la morenista Magaly Hernández. 

“El dictamen que hoy se está aprobando es un documento elaborado al vapor, puesto que de la lectura se advierte que existe una insuficiencia en el análisis de una ausencia de investigación de la propuesta, ya que la Comisión de Gobernación resolvió y deliberó de una simple lectura sin que se haya realizado un análisis real de la norma”, señaló el diputado del PT Antonio Flores.

🗞 | Suscríbete aquí al newsletter de El Coahuilense Noticias y recibe las claves informativas del estado. 

Por su parte, la diputada Luz Elena Morales aseguró que no se pretende tomar ventaja con la aprobación de estas reformas. 

“Por ahí hay algunos diputados de oposición que mencionan que se pretende tener ventajas. Cuando la regla está clara para todos y todas en los mismos términos y tiempos, yo no entiendo por qué creen que hay ventaja para alguien en particular”, dijo.

TE RECOMENDAMOS LEER: 

Síguenos en

Versión impresa

Columnistas

Don't Miss