Saltillo, Coahuila.- Con un valor de exportaciones de 15 mil 811.5 millones de dólares, Coahuila se posicionó como la segunda entidad del país en exportaciones, alcanzando el 11.8% del total nacional, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
En comparación con el año anterior, las exportaciones de la entidad aumentaron un 2.2%.
La industria automotriz sigue siendo clave para Coahuila, destacándose como el principal exportador de equipo de transporte a nivel nacional.
🗞 | Suscríbete aquí al newsletter de El Coahuilense Noticias y recibe las claves informativas del estado.
Además, la entidad se ubicó en el quinto lugar en exportación de accesorios, aparatos eléctricos y equipo de generación de energía.
Por otro lado, Durango reportó exportaciones por 694.2 millones de dólares, lo que representa el 0.5% del total nacional, y se posicionó en el lugar 23 del ranking. Al igual que Coahuila, Durango experimentó un crecimiento anual del 2.2% en sus exportaciones.
En términos nacionales, el sector manufacturero concentró el 90.6% de las exportaciones totales, con un crecimiento anual del 5.1%.
El subsector de fabricación de equipo de transporte lideró con una participación del 36.5%, seguido por la fabricación de equipos electrónicos con 19%.
A pesar de este dinamismo, sectores como la minería y la agricultura vieron una caída anual en sus exportaciones del 11.1% y 5.3%, respectivamente.
Coahuila, además, sobresalió entre las entidades con mayor crecimiento en el sector minero, destacando junto con Zacatecas, Baja California Sur, Colima y Chihuahua. Esto refleja la diversificación de su perfil exportador, que va más allá de la industria automotriz.
Aunque su crecimiento fue más moderado en comparación con estados como Yucatán, Chihuahua y Colima, Coahuila sigue mostrando un desempeño sólido y diversificado en el comercio exterior.
TE PUEDE INTERESAR:
Con información de El Siglo de Torreón
Síguenos en