Saltillo, Coahuila.- La creación de una fiscalía especializada en delitos contra los animales fue planteada por la activista y abogada Claudia Leza Ortega, quien aseguró que Coahuila carece de una instancia funcional que atienda denuncias por maltrato hacia seres sintientes.
Durante una entrevista, Leza Ortega cuestionó el papel de la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de Coahuila (Propaec), al afirmar que no acompaña ni da seguimiento a los reportes ciudadanos. “La ciudadanía no tiene una instancia que trabaje y que acompañe a los ciudadanos a denunciar. ¿Cómo lo hacen? Pues a través de Claudia Leza”, señaló.
🗞 | Suscríbete aquí al newsletter de El Coahuilense Noticias y recibe las claves informativas del estado.
Actualmente, entidades como Campeche y San Luis Potosí ya cuentan con unidades o fiscalías dedicadas a la investigación de maltrato animal, donde las denuncias han ido en aumento en los últimos años, reflejo —según colectivos— de una problemática persistente.
“Ya ha de haber una institución que se encargue de esos delitos, porque la misma sociedad ya está levantando la voz también por ellos”, añadió Leza Ortega, quien preside la agrupación Asociaciones Civiles del Estado de Coahuila, integrada por más de 20 organizaciones de protección animal.
De acuerdo con cifras de esta asociación, en 2023 se interpusieron 20 denuncias por maltrato animal en la entidad, de las cuales sólo cuatro concluyeron en sentencias. Leza también explicó que los colectivos asumen gran parte de la labor investigativa. “Inclusive hasta la propia necropsia nosotras la tenemos que pagar. Le llevamos al juez la carpeta de investigación, ni siquiera ellos hacen nada”.
Datos recabados por la organización AnimaNaturalis a nivel nacional indican que entre 2020 y 2024 se han iniciado más de cinco mil carpetas de investigación por delitos contra animales. No obstante, sólo se han dictado 40 sentencias en todo el país.
Uno de los casos recientes que generó indignación ocurrió en Saltillo, donde un perro identificado como “Jasper” fue agredido por un hombre que, según reportes, lo apuñaló en repetidas ocasiones y posteriormente lo ahorcó con un lazo. El hecho fue denunciado públicamente a través de medios locales y redes sociales.
Ante la falta de un marco institucional efectivo, activistas consideran que la creación de una fiscalía estatal enfocada en proteger a los animales podría ayudar a combatir la impunidad y mejorar la respuesta legal ante estos delitos.
ES DE INTERÉS
Con información de Zócalo | RB
Síguenos en