Se extiende la onda de calor

mayo 15, 2025
1 min de lectura
EL COAHUILENSE

Saltillo, Coahuila.- En la República Mexicana continúa la onda de calor, la cual se ha extendido al estado de Tabasco y prevalecerá en Sinaloa (centro y sur), Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas (centro y oeste), Durango (noreste, este y sur), Coahuila (centro y sur), Nuevo León (centro y sur), Tamaulipas (centro, oeste y suroeste), San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo (oeste y suroeste), Tlaxcala, Estado de México (norte y suroeste), Ciudad de México, Morelos, Puebla (sur y suroeste), Veracruz (centro y sur), Campeche (noroeste) y Yucatán (suroeste).

Se espera un ambiente caluroso, con temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en Sonora (sur), Chihuahua (suroeste), Coahuila, San Luis Potosí, Hidalgo (norte), Querétaro (norte), Zacatecas (sur), Durango (noroeste), Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Morelos, Puebla (suroeste), Veracruz (norte), Oaxaca (centro), Campeche y Yucatán.

Ante las altas temperaturas, se recomienda evitar la exposición prolongada a la radiación solar, vestir ropa de manga larga y colores claros, hidratarse adecuadamente y prestar especial atención a personas con enfermedades crónicas, niños y adultos mayores. Asimismo, se sugiere seguir las indicaciones del Sector Salud y de Protección Civil.

Igualmente, se prevé viento con velocidades de 30 a 40 km/h y rachas de 60 a 80 km/h, acompañadas de tolvaneras, en los estados de Coahuila, Sonora, Nuevo León, Chihuahua y Tamaulipas.

Estas condiciones serán generadas por una línea seca que se extenderá sobre el noreste de México, en interacción con el frente número 43, ubicado en la frontera norte del territorio nacional, y con la corriente en chorro subtropical. Además, contribuirán canales de baja presión sobre la Mesa Central y el sureste del país, en combinación con el ingreso de humedad proveniente del océano Pacífico, el golfo de México y el mar Caribe, así como la inestabilidad atmosférica, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera y el bajo contenido de humedad.

Síguenos en

Versión impresa

Columnistas

Don't Miss