Torreón, Coahuila.- El Consejo Lagunero de la Iniciativa Privada (CLIP) busca recuperar su lugar en el Consejo Directivo del Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento (SIMAS) de Torreón, espacio que perdió hace más de dos años y que consideran fundamental para vigilar el manejo financiero del organismo y canalizar las quejas de sus socios sobre el servicio de agua potable.
Rodolfo Silva Rosales, presidente del CLIP, informó que ya se realizó la petición formal al alcalde Román Alberto Cepeda González durante una reunión reciente donde también se abordaron temas relacionados con la rehabilitación del Centro Histórico.
«Ya en estos días nos van a regresar ese asiento en el consejo», anticipó Silva Rosales, quien recordó que la ausencia del sector privado en este espacio de decisión data de la anterior administración del CLIP, cuando José Luis Hotema estaba al frente del organismo.
¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos y recibe las mejores noticias de Coahuila.
El líder empresarial explicó que, sin representación en el consejo, han perdido la posibilidad de hacer observaciones directas sobre fallas en los servicios de agua, drenaje y saneamiento, así como de participar en las decisiones sobre el uso de los recursos económicos del organismo.
Esta preocupación adquiere mayor relevancia ante los dos préstamos que SIMAS Torreón planea contratar por un total de 120 millones de pesos.
Silva Rosales señaló que existe desconocimiento sobre cómo se manejarán estos recursos, lo que refuerza la necesidad de tener presencia en el consejo directivo.
Críticas al programa de vivienda federal
En otro tema, el presidente del CLIP cuestionó duramente el programa «Viviendas del Bienestar» impulsado por el gobierno federal.
Sobre las casas de 60 metros cuadrados destinadas a trabajadores que ganan entre uno y dos salarios mínimos, Silva Rosales fue contundente:
«Yo creo que ni las ratas«, afirmó, considerando que estas dimensiones no ofrecen condiciones dignas de vida.
Además, criticó que el costo de estos créditos pueda alcanzar los 600 mil pesos, cantidad que calificó como excesiva para lo que se ofrece.
🗞 | Suscríbete aquí al newsletter de El Coahuilense Noticias y recibe las claves informativas del estado.
El empresario también expresó dudas sobre la capacidad de dotar a estas viviendas de servicios básicos como agua, drenaje y electricidad, especialmente en el caso de la energía, donde señaló que la CFE ya tiene problemas para atender la demanda actual, lo que se traduce en frecuentes apagones en diversos sectores de la ciudad.
Esta postura contrasta con el anuncio reciente de la Cámara Nacional de la Industria de Promoción y Desarrollo de la Vivienda, cuyo presidente Carlos Ramírez Capó confirmó que participarán en la construcción de parte del millón de casas que contempla el programa, aunque reconoció que la provisión de servicios representará un importante desafío.
Mientras tanto, el CLIP espera la respuesta del alcalde Cepeda González sobre su reintegración al consejo de SIMAS, lo que permitiría a los empresarios volver a tener voz en las decisiones sobre el vital líquido en la ciudad.
Sigue leyendo:
Con información de El Siglo de Torreón | QT
Síguenos en