Avacor, ligada a Adán Augusto López, es vetada de contrataciones públicas tras presentar documentación falsa

julio 19, 2025
1 min de lectura

Una multa superior a 1.5 millones de pesos y una inhabilitación por 30 meses fueron las sanciones impuestas a Avacor, S.A. de C.V., empresa especializada desde 2016 en la fabricación y comercialización de equipo táctico, militar y de seguridad, según información del portal Proceso.

El señalamiento contra la firma propiedad de Anna Viesca Sánchez y Carlos Prats García surgió tras descubrirse que la compañía proporcionó documentación falsa para participar en la Licitación Pública Nacional LA-27-703-027703982-N-15-2024 para la “Adquisición Consolidada de Vestuario, Uniformes, Calzado y Equipo de Protección para el Ejercicio Fiscal 2024”, señala el medio.

Mediante el Diario Oficial de la Federación, las autoridades notificaron el 16 de julio a todas las dependencias federales, así como a gobiernos estatales y municipales, que la empresa no podrá participar en ningún contrato público. Cabe mencionar que sus propietarios mantienen una relación de amistad con el senador morenista Adán Augusto López.

En la resolución del expediente SAN/017/2024, emitida el 8 de julio, se determinó que la conducta de Avacor violó las disposiciones establecidas en la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, al comprobarse la falsedad de la información presentada, detalla el periodista Arturo Rodríguez en su reporte.

“La empresa Avacor SA de CV, al participar en la licitación (…) proporcionó informes de resultados que fueron desconocidos por los laboratorios que presuntamente los emitieron”, señala textualmente la resolución de la Secretaría Anticorrupción.

El portal también destaca que Carlos Prats García es hijo de Carlos Prats Pérez, quien se desempeñó como secretario de Educación en Tabasco durante el mandato de Manuel Gurría Ordóñez y mantiene vínculos cercanos con Adán Augusto López, lo que refuerza la relación entre el empresario y el político.

Durante el periodo en que Adán Augusto López Hernández encabezó la Secretaría de Gobernación y bajo la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, Avacor fue favorecida con contratos para surtir uniformes, escudos y equipo a la Guardia Nacional y al Ejército Mexicano, agrega Proceso.

Observaciones hechas en 2021 por la Auditoría Superior de la Federación ya advertían sobre irregularidades en las prácticas de esta compañía, al incluir la venta de colchones a la Secretaría de la Defensa Nacional con un sobreprecio del 30 por ciento.

A las deficiencias detectadas en auditorías anteriores se suman retrasos en la entrega de 71 mil fornituras, cuyo valor superó los 197 millones de pesos, además de otras irregularidades documentadas por las autoridades.

TE RECOMENDAMOS LEER: 

Síguenos en

Versión impresa

Columnistas

Don't Miss