Persisten hallazgos de restos humanos en Patrocinio

mayo 13, 2025
minutos de lectura
Foto: Archivo El Coahuilense

San Pedro, Coahuila.- A once años del inicio de labores de rastreo en el ejido Patrocinio, perteneciente al municipio de San Pedro, Coahuila, integrantes del colectivo Grupo Vida reportaron el hallazgo de nuevos restos humanos. El saldo acumulado en la zona asciende a más de 400 kilos de fragmentos óseos, de los cuales sólo ocho han sido identificados y entregados a sus familias.

Durante la última jornada, realizada el pasado fin de semana, se recuperaron una muela y varias vértebras humanas. Los restos serán analizados por el Centro Regional de Identificación Humana (CRIH) para intentar determinar su origen.

🗞 | Suscríbete aquí al newsletter de El Coahuilense Noticias y recibe las claves informativas del estado. 

Silvia Ortiz, fundadora del colectivo Víctimas por sus Derechos en Acción (Vida), detalló que las condiciones del terreno dificultaron la excavación. “La tierra parecía piedra, estaba tan dura que batallamos para deshacerla con el cuidado que se tenía que hacer, porque adentro de esos terrones había restos”, explicó.

Ortiz, madre de Stephanie Sánchez Viesca, desaparecida desde hace más de una década, indicó que los años de búsqueda han permitido al grupo desarrollar habilidades para reconocer y manipular terrenos que podrían contener restos. “Ya sabemos cómo desbaratar esa tierra difícil, ya sabemos cómo trabajarla y seguir recuperando”, apuntó.

El ejido Patrocinio ha sido señalado por el colectivo como un posible “campo de exterminio”, por la cantidad de restos localizados y por el hallazgo de tambos metálicos que, según relataron, habrían sido utilizados para incinerar cuerpos.

En conjunto, las búsquedas encabezadas por Grupo Vida en diversos puntos de La Laguna han permitido recuperar más de dos toneladas de fragmentos óseos, tanto en Coahuila como en Durango. De ese total, aproximadamente 400 kilos corresponden exclusivamente al sitio de Patrocinio.

Además de continuar con las tareas de búsqueda, Ortiz anunció su interés en establecer contacto con integrantes del colectivo Guerreros Buscadores, del estado de Jalisco. Estas madres localizaron restos e indicios en el Rancho Izaguirre, en el municipio de Teuchitlán, lo que generó cuestionamientos públicos en su contra.

“Sí me gustaría tener una reunión con ellas para platicar de los contextos y, sobre todo, cómo han sido golpeadas y que sepan que no están solas”, expresó Ortiz. Añadió que buscará brindar respaldo a estas madres jaliscienses y compartir la experiencia acumulada en más de una década de búsqueda en Coahuila.

El Centro Regional de Identificación Humana continúa los análisis de restos recuperados en todo el estado, en un esfuerzo conjunto por lograr nuevas identificaciones y reducir el rezago forense en la región.

ES DE INTERÉS

Con información de El Siglo de Torreón | RB

Síguenos en

Versión impresa

Don't Miss