Defiende México cambio de operaciones hacia el AIFA

julio 19, 2025
minutos de lectura
Foto: Roberto Hernández / El Sol de México

Ciudad de México.- En respuesta a la acusación del Gobierno de Estados Unidos sobre violaciones a los acuerdos aéreos binacionales, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) aseguró que la reducción de operaciones en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y el traslado de operaciones de carga al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) son medidas que mejoraron la seguridad, eficiencia y competitividad del sector aéreo.

“La construcción, en tiempo récord, del AIFA mejoró las condiciones de operación y de seguridad aeronáutica que se presentaban como resultado de la saturación del AICM”, afirmó la SICT en un comunicado la noche de este sábado.

Entre los beneficios que dejó el cambio, la SICT señaló una reducción en las áreas de migración y los filtros de seguridad, y con una menor saturación del AICM la base aérea se posicionó en el tercer lugar mundial de puntualidad.

Además, resaltó que se invirtieron 8 mil millones de pesos para la “rehabilitación y conservación” de pistas, calles de rodaje y terminales.

🗞 | Suscríbete aquí al newsletter de El Coahuilense Noticias y recibe las claves informativas del estado. 

Mientras en el AIFA, a las aerolíneas de carga de se les ofrece “disponibilidad total de slots”, que son las franjas horarias de despegue y aterrizaje, sin restricción. Sumado a la disposición de los tres órdenes de gobierno para garantizar la seguridad en las rutas de acceso y salida.

Este sábado, el gobierno de Donald Trump anunció la imposición de nuevas restricciones a aerolíneas mexicanas y amenazó con impactar la alianza entre las compañías Aeroméxico y Delta, debido al incumplimiento de acuerdos bilaterales por parte de México.

Según el Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT, por sus siglas en inglés), México rescindió abruptamente los slots y obligó a las aerolíneas estadounidenses exclusivamente de carga a reubicar sus operaciones en 2023.

💬 | Únete a nuestro canal de WhatsApp para que recibas las noticias y trabajos destacados de El Coahuilense Noticias.

El secretario de Transporte de Estados Unidos, Sean Duffy, afirmó que se esperaba que México permitiera la construcción para aliviar la congestión en el AICM, pero que esto aún no se ha materializado tres años después.

Ante ello, emitió un par de órdenes que exigen a las aerolíneas mexicanas presentar al DOT los horarios de todas sus operaciones en Estados Unidos para el 29 de julio y requerir la aprobación previa estadounidense antes de operar cualquier vuelo chárter de aeronaves grandes de pasajeros o carga hacia o desde EU.

🗣 | Manténte informado y recibe nuestra newsletter cada semana con las noticias y reportajes más relevantes de El Coahuilense. Suscríbete aquí.

En su comunicado de prensa, la SICT refrendó el compromiso del Gobierno de México para que las decisiones “se traduzcan en beneficios tangibles” para los pasajeros y el crecimiento sostenible.

“El Gobierno de México reafirma su compromiso con una aviación segura, eficiente y competitiva, que responda a las necesidades de los usuarios, promueva el desarrollo del sector y fortalezca la conectividad internacional. En este marco, continuará trabajando de manera coordinada con todos los actores involucrados —aerolíneas, autoridades extranjeras y organismos internacionales— para asegurar que las decisiones adoptadas se traduzcan en beneficios tangibles para los pasajeros y en un crecimiento sostenible para la industria aérea”, concluyó.

El Sol de México

TE RECOMENDAMOS LEER: 

Síguenos en

Versión impresa

Columnistas

Don't Miss