Inauguran 9 Puntos Violeta en Parras

julio 18, 2025
1 min de lectura

Por Ethel Arredondo 

Parras, Coahuila.- Con el objetivo de brindar espacios seguros para mujeres víctimas de violencia, este viernes fueron inaugurados nueve Puntos Violeta en la ciudad de Parras, Coahuila, los cuales operarán en sucursales de la cadena OXXO.

La iniciativa forma parte del programa estatal coordinado por las Secretarías de las Mujeres y de Vinculación Ciudadana y Proyectos de Innovación Social, en conjunto con el Ayuntamiento de Parras y el Grupo FEMSA. 

Los puntos estarán disponibles las 24 horas del día, y contarán con personal capacitado para brindar atención y canalización a instancias correspondientes.

¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos y recibe las mejores noticias de Coahuila.

María Bárbara Cepeda Boehringer, titular de Vinculación Ciudadana, señaló que con esta apertura se completa la cobertura del programa en la región Sureste del estado. 

Por su parte, la secretaria de las Mujeres, Mayra Lucila Valdés González, destacó que todas las sucursales OXXO de Parras funcionarán como puntos de atención, reforzando la red estatal que ya opera en otros municipios como Saltillo, Torreón, Ramos Arizpe y Monclova.

Durante el acto, el alcalde Fernando Orozco Lara reconoció la colaboración entre autoridades y sector privado para fortalecer los mecanismos de apoyo a mujeres en situación de vulnerabilidad, mientras que el gerente de plaza OXXO, Alfonso Delfino Esparza Miramontes, reafirmó el compromiso de la empresa con la comunidad.

🗞 | Suscríbete aquí al newsletter de El Coahuilense Noticias y recibe las claves informativas del estado. 

Asimismo, la oficial Daniela Montes Martínez, integrante del Agrupamiento Violeta de la Policía Municipal, explicó que esta unidad fue creada en noviembre de 2022 para atender de forma especializada casos de violencia de género, y que los nuevos puntos de resguardo se integran a esta estrategia.

Al evento asistieron también funcionarias estatales como Gabriela Franyuti García, subsecretaria de Proximidad Social y de Prevención; Deyanira Nájera Muñoz, directora del Centro de Justicia y Empoderamiento para las Mujeres; y Sofía García Camil, subsecretaria de Vinculación. Por el ámbito local, acudieron representantes del DIF, PRONNIF y del Instituto Municipal de las Mujeres.

TE RECOMENDAMOS LEER: 

Ethel Arredondo

Ethel Arredondo es periodista con 24 años de trayectoria en medios de comunicación, entre ellos Milenio, Periódico Express, Multimedios Televisión y Heraldo Radio Laguna. Actualmente colabora en El Coahuilense, donde cubre temas como política, seguridad, cultura, salud pública y derechos humanos.

Síguenos en

Versión impresa

Columnistas

Don't Miss