Defraudados intentaron irrumpir en sesión de Cabildo de Torreón

julio 18, 2025
1 min de lectura

Por Ethel Arredondo 

Torreón, Coahuila.- Un grupo de ciudadanos que aseguran haber sido víctimas de un fraude en la compraventa de terrenos y viviendas en distintos sectores de Torreón, intentó ingresar este viernes a la sesión de Cabildo celebrada en el séptimo piso de la Presidencia Municipal. 

Sin embargo, fueron retenidos por personal de Atención Ciudadana, elementos de la Secretaría del Ayuntamiento y agentes de Seguridad Pública Municipal.

A las puertas del recinto, uno de sus representantes, Alfonso Serrano, declaró que buscan que el municipio les otorgue facilidades para adquirir de manera regular los predios que presuntamente les fueron vendidos de forma fraudulenta por un particular identificado como Víctor “N”. 

💬 | Únete a nuestro canal de WhatsApp para que recibas las noticias y trabajos destacados de El Coahuilense Noticias.

Según Serrano, los afectados ya realizaron pagos por los terrenos, por lo que solicitan que el municipio intervenga y permita su regularización a un costo accesible.

«Nosotros ya pagamos los predios, lo que queremos es una oportunidad para poder quedarnos con ellos, que el municipio nos los venda de forma legal», expresó. 

Añadió que algunos adquirieron las propiedades confiando en la legitimidad de los documentos que se les presentaron, algunos incluso con códigos QR y avalados por notarías locales.

🗣 | Manténte informado y recibe nuestra newsletter cada semana con las noticias y reportajes más relevantes de El Coahuilense. Suscríbete aquí.

Serrano afirmó que las denuncias ya fueron presentadas ante la Fiscalía General del Estado desde 2021, y que incluso hay registros de casos desde 2016. 

Mencionó que las víctimas fueron canalizadas inicialmente a la Notaría 45, la cual fue posteriormente clausurada, y luego remitidas a la Notaría 102, donde detectaron presuntos conflictos de interés entre los titulares.

«Nos dimos cuenta que entre la notaría 45 y la 102 hay vínculos familiares, lo que pone en duda la imparcialidad del seguimiento», sostuvo. 

¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos y recibe las mejores noticias de Coahuila.

También acusó a un abogado penalista de haberles cobrado hasta 120 mil pesos por servicios que, según él, no podían resolver el conflicto al tratarse de terrenos de propiedad municipal.

El grupo insistió en que no busca la devolución del dinero, sino que el Cabildo considere la desincorporación de los predios para que puedan ser vendidos legalmente a quienes ya los habitan o tienen interés legítimo sobre ellos.

TE RECOMENDAMOS LEER: 

Ethel Arredondo

Ethel Arredondo es periodista con 24 años de trayectoria en medios de comunicación, entre ellos Milenio, Periódico Express, Multimedios Televisión y Heraldo Radio Laguna. Actualmente colabora en El Coahuilense, donde cubre temas como política, seguridad, cultura, salud pública y derechos humanos.

Síguenos en

Versión impresa

Columnistas

Don't Miss