Saltillo, Coahuila.- El Instituto Coahuilense de Acceso a la Información (ICAI), que durante 20 años garantizó la transparencia en el uso de recursos públicos, dejó de existir oficialmente el miércoles pasado, luego de que se cancelara su registro federal de causantes ante el SAT.
Dulce Fuentes, quien fue comisionada presidenta del ICAI, informó que se concluyó con la entrega de todos los archivos, finanzas y documentación pertinente a la Secretaría de la Función Pública. Además, se cerraron cuentas y temas relacionados con el personal.
🗞 | Suscríbete aquí al newsletter de El Coahuilense Noticias y recibe las claves informativas del estado.
«El cierre de temas relacionados con el personal también se ha concluido de manera satisfactoria, con liquidaciones conforme a la ley, pero cabe señalar que parte del personal ya está operando en la Secretaría de Fiscalización y Rendición de Cuentas (Sefirc) y el resto ya fue liquidado conforme a derecho», mencionó Fuentes.
La excomisionada también destacó que se entregaron todas las páginas web y códigos de los discos duros, asegurando la correcta gestión de la información, que será supervisada por la Sefirc.
«Los materiales, hojas membretadas y otros documentos también fueron destruidos para evitar malos usos», agregó.
Fuentes, quien próximamente asumirá una magistratura en el Poder Judicial del Estado, puntualizó que se ha establecido un grupo de trabajadores para facilitar cualquier aclaración relacionada con la transición y liquidación del ICAI, según lo estipula la ley.
TE PUEDE INTERESAR:
Con información de El Diario de Coahuila
Síguenos en